Tendencias
Regresan de EU… y encuentran su casa invadida en Tampico

Tampico, Tamaulipas.– Irma Guadalupe y su hija Daniela vivieron por años en Estados Unidos, soñando con volver algún día a su tierra natal. Cuando finalmente lo hicieron, lo que debía ser un nuevo comienzo se convirtió en una pesadilla: al llegar a su casa en Tampico, descubrieron que estaba ocupada por personas desconocidas que se negaron a dejar el lugar.
Lejos de recibir una explicación, madre e hija fueron recibidas con burlas, ofensas y actitudes desafiantes. “Es mi casa, tengo todos los papeles en regla”, insistió Irma, al presentar escrituras, recibos y demás documentos legales. Sin embargo, las ocupantes se burlaron de ella, cuestionando incluso su estado civil con frases como: “¿Tiene esposo? Porque no me ha venido a ver en estos 10 años”.
El caso fue dado a conocer en TikTok por Daniela, a través de su cuenta @highdaniela. En sus videos relató cómo, tras años de trabajar en el extranjero, regresaron a México con la ilusión de recuperar su patrimonio, pero en su lugar encontraron abandono legal y nulo apoyo institucional.
La vivienda fue construida por la familia hace más de dos décadas, antes de emigrar. Durante su ausencia, un familiar se encargó de rentarla, pero las actuales ocupantes solo pagaron dos o tres meses y luego dejaron de hacerlo. Desde entonces, se negaron al diálogo y se apropiaron del inmueble.
El conflicto legal inició hace más de cinco años, pero nunca avanzó. “Los abogados solo nos sacaban dinero, alargaban el proceso, y nunca hubo avances”, explicó Daniela. Por eso decidieron regresar al país e intentar resolver el problema personalmente, enfrentándose a un panorama aún más frustrante.
Pese a que los documentos oficiales —como escrituras, predial, recibos de luz e identificaciones— siguen a nombre de Irma, las autoridades no han emitido una orden de desalojo. Les advirtieron que el proceso puede tardar entre seis meses y un año, tiempo durante el cual las invasoras seguirán viviendo en la casa sin pagar ni rendir cuentas.
“Mientras tanto, ellas viven ahí como si nada, sin pagar nada y burlándose de quienes sí trabajaron para tener un hogar digno”, denunció la hija. Este tipo de situaciones no son nuevas: muchas familias migrantes se enfrentan a la invasión de sus propiedades al regresar, sin mecanismos eficaces para defender lo que les pertenece.
El caso ha despertado la indignación de cientos de usuarios en redes sociales y ha puesto sobre la mesa la vulnerabilidad que enfrentan quienes emigran. La historia de Irma y Daniela recuerda otras tragedias similares, como la de “Doña Carlota”, aunque en este caso madre e hija han dejado claro que no planean recurrir a la violencia.
“Solo queremos lo que es nuestro”, concluye Daniela. Aunque su lucha continúa, su testimonio ha abierto una conversación nacional sobre la falta de justicia y la lentitud del sistema para proteger los derechos de los legítimos propietarios.

-
Matamoroshace 2 días
Rocío Valeria Reglado Martínez: Un Ejemplo de Valentía y Perseverancia
-
Matamoroshace 2 días
Docentes de la Universidad Nuevo Santander aseguran que se encuentran dando clases en línea ante intensas lluvias
-
Matamoroshace 2 días
Más de 900 Estudiantes del CBTis 135 Celebran su Graduación – Generación 2022-2025
-
Matamoroshace 2 días
Familia organiza rifas y venta de postres para apoyar a bebé con hidrocefalia
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión