Conéctate con nosotros

Nacional

Senado redefine la Ley de Telecom para evitar censura y concentración de poder

Expertos y legisladores debaten cambios clave para evitar censura y promover equidad en la nueva ley de telecom.

Avatar

Publicado

en


CIUDAD DE MÉXICO. El Senado mexicano cerró este jueves una serie de cinco diálogos públicos sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, un esfuerzo para reformular la iniciativa presidencial y despejar críticas sobre posibles restricciones a la libertad de expresión. El objetivo es aprobar el marco legal en un periodo extraordinario durante junio, con ajustes clave en la Agencia de Transformación Digital.

En el último debate, especialistas, empresarios y senadores opositores alertaron sobre riesgos de censura y centralización de poder. Exigieron que las contribuciones no queden en promesas vacías, sino que se traduzcan en cambios concretos. Javier Corral, senador moderador, destacó que se recopilaron 20 horas de testimonios y 89 ponencias para enriquecer la ley.

“Vamos a redistribuir competencias entre la agencia, el regulador y otras dependencias para evitar monopolio de funciones”, explicó Corral, rechazando el apodo de “Ley Censura”. Agustín Dorantes (PAN) demandó que las voces expertas plasmadas en estos diálogos se reflejen en el texto final: “No puede ser una ley tallada en piedra”.

El debate también abordó cómo la normativa podría reducir la brecha digital y garantizar derechos fundamentales en la era de la hiperconectividad. Aunque se valoró la apertura del gobierno a escuchar críticas, algunos legisladores cuestionaron el timing: “Hubiera sido ideal esperar a concluir todos los análisis”.

Esta reforma busca posicionar a México en la vanguardia regulatoria, equilibrando innovación tecnológica con derechos ciudadanos, en un contexto global donde la gobernanza digital es prioridad. Los ajustes finales definirán si el país avanza hacia un modelo inclusivo o repite esquemas centralizados del pasado.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día