Tamaulipas
En la entidad no se han diagnosticado casos en lo que va del año, mientras al mismo periodo del 2021 iban siete

Tamaulipas se encuentra entre los trece estados del país libres de dengue este año; no obstante, la Secretaría de Salud llama a no confiarse y prevenir la presencia de esta enfermedad. Hasta la semana 21 del presente año que comprende al 28 de mayo, la entidad no tiene registros de dengue grave, no grave y con signos de alarma, según el Boletín Epidemiológico de la dependencia federal.
Para estas mismas fechas del año pasado, se tenía una estadística de tres casos de dengue no grave y cuatro con signos de alarma, indica el reporte de referencia. 2021 cerró con 18 casos de dengue, once del tipo grave; mientras en 2020 la suma fue de 2 mil 281, indica a su vez, el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal.
Los otros estados. Así como Tamaulipas, también están libres de dengue, Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. El estado tampoco tiene casos de chikungunya ni de infección por virus zika, de acuerdo con el informe de vigilancia epidemiológica.
¿Cómo se transmite?
El dengue se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras pertenecientes a las especies Aedes, particularmente A. Aegypti y A. Albopictus infectados.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días, y se caracterizan por fiebre, dolor característico en cabeza (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor en articulaciones y músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito, pérdida del apetito, y en casos graves sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento se dirige al alivio de los síntomas: reposo, abundantes líquidos, paracetamol para el alivio de la fiebre y hospitalización para los casos graves. Hasta la fecha, no hay vacunas ni tratamientos específicos para este tipo de enfermedades, la prevención es la mejor forma de proteger a la familia, enfatizó la Secretaría de Salud.
Fuente: Milenio.

-
Policíacahace 2 días
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 13 horas
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Valle Hermosohace 2 días
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Nacionalhace 1 día
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 1 día
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 14 horas
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 17 horas
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión