Espectáculos
Zoe Saldaña enfrenta críticas por declaraciones sobre Emilia Pérez y México

Zoe Saldaña y la polémica de “Emilia Pérez”
Tras ganar el premio a Mejor Actriz de Reparto en los Oscar 2025 por su papel en “Emilia Pérez“, Zoe Saldaña se vio envuelta en una controversia tras ofrecer disculpas al pueblo mexicano. Muchos se sintieron ofendidos por la forma en que la película aborda temas sensibles como las muertes y desapariciones relacionadas con el crimen organizado, percibiendo una frivolización de estos problemas.
Declaraciones de Saldaña en rueda de prensa
Durante una rueda de prensa, Saldaña fue cuestionada sobre las críticas hacia la película, la cual está ambientada en México pero fue percibida como una representación inexacta de la realidad del país. La actriz respondió: “Para mí, el corazón de la película no es México. No hicimos una película sobre un país, hicimos una película sobre cuatro mujeres. Y estas mujeres pudieron ser rusas, dominicanas, pudieron ser afroamericanas de Detroit, pudieron ser de Israel o Gaza”.
Además, expresó su pesar por el impacto negativo: “Siento mucho que tú y tantos mexicanos os hayáis sentido ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención”. Saldaña también se mostró abierta al diálogo: “Para que desde el amor y respeto se tenga una conversación sobre cómo ‘Emilia Pérez’ pudo retratarlo mejor. No tengo problema”.
Reacciones del público y redes sociales
Las declaraciones de Saldaña generaron una fuerte reacción en redes sociales. Algunos comentarios destacados incluyen: “Saca el nombre de México de tu boca. La audacia y la respuesta fuera de contacto”, “Pésima actuación y pésima respuesta a la periodista. Honestamente no te mereces el Oscar”, y “La señora se llenó la billetera hablando de México y después dice que no es una película sobre ese país, la conveniencia lo explica todo”.
Otros usuarios expresaron su descontento con la representación de México en la película: “Una película muy irrespetuosa para el pueblo mexicano”, y “Emilia Pérez refleja una situación que se vive en México y una total falta de respeto hacia quienes han desaparecido por el narcotráfico”.
Críticas a la representación cultural
Algunos comentarios también cuestionaron la conexión de Saldaña con sus raíces latinas: “Tiene descendencia latina, pero no tiene ni idea de lo que significa ser latinx. Su discurso ‘abraza’ sus orígenes, pero su participación en una película que ridiculiza un escenario que duele a tantas personas en América”.
Contexto previo a los premios Oscar
La película “Emilia Pérez” ya había enfrentado polémicas antes de la gala, especialmente por los tuits racistas del pasado de Karla Sofía Gascón, su protagonista. A pesar de las 13 nominaciones a los premios de la Academia, la cinta solo logró llevarse los galardones de Mejor Actriz de Reparto y Mejor Canción Original por “El mal”, tema interpretado por Saldaña, quien es mitad dominicana y mitad puertorriqueña.
Este episodio ha generado un debate sobre la responsabilidad de las producciones cinematográficas al abordar temas sensibles y la importancia de una representación cultural precisa y respetuosa.

- Matamoroshace 23 horas
Padres de familia denuncian riesgos estructurales en escuela primaria de Matamoros
- Matamoroshace 1 día
Denuncian negligencia en servicio automotriz
- Policíacahace 23 horas
Hombre fallece en la vía pública; investigan posible paro cardíaco
- Matamoroshace 1 día
La reliquia de San Judas Tadeo fortalece la devoción en Tamaulipas
- Matamoroshace 11 horas
Colorido desfile de primavera llena de alegría las calles de Matamoros
- Policíacahace 2 días
Mujer alcoholizada resulta lesionada tras impactarse contra una roca en los médanos de Playa Bagdad
- Matamoroshace 10 horas
Llena de color la vida de alguien especial con un ramo de flores amarillas
- Matamoroshace 1 día
Un espacio de amor, fe y recuerdo para quienes siguen presentes en el corazón de sus seres queridos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión