Conéctate con nosotros

Internacional

Trump desafía a gobernadores con intervención federal en ciudades

Una medida presidencial desata un choque de poderes sin precedentes, redefiniendo los límites de la autoridad federal.

Avatar

Publicado

en

En un movimiento que redefine radicalmente los límites del poder ejecutivo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de desplegar fuerzas de seguridad federales en Chicago y Baltimore. Esta estrategia contraintuitiva desafía abiertamente la autoridad de los funcionarios estatales y locales, quienes se oponen firmemente a lo que califican como una injerencia sin precedentes.

Al ser interrogado sobre el posible envío de efectivos de la Guardia Nacional, el mandatario respondió con una declaración ambigua pero contundente: “Vamos a entrar”, afirmó, dejando en el aire el momento exacto de una operación que ya ha comenzado a generar una profunda división política. “Tengo una obligación”, argumentó, desvinculando su decisión de cualquier cálculo partidista.

Este no es un hecho aislado, sino la extensión de una táctica probada. Tras federalizar la fuerza policial de la capital nacional y desplegar tropas en Washington, la administración ahora proyecta su modelo de intervención en otras urbes, muchas de ellas bajo liderazgo demócrata. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, fue elogiada por su colaboración, un gesto que contrasta con el enfrentamiento público con el gobernador de Illinois, JB Pritzker.

La tensión escaló cuando Trump condicionó la acción a una llamada del gobernador, una solicitud que Pritzker tachó de “desequilibrada” y rechazó de plano. “No llamaré al presidente”, declaró desde su oficina, subrayando su postura de resistencia. El primer contacto sobre la intervención llegó de manera sorpresiva a través de un jefe de la Patrulla Fronteriza, un canal inusual que añadió más capas de opacidad a la operación.

Frente a esta escalada, la respuesta ciudadana se organiza en un contramovimiento innovador. Pritzker instó a la población a cuidar de sus vecinos y a documentar cualquier interacción con los agentes federales. “Los autoritarios prosperan con tu silencio”, advirtió, transformando la tecnología móvil en un escudo de transparencia y accountability. “Sé ruidoso por los Estados Unidos”, concluyó, convocando a una vigilancia colectiva que desafía el paradigma tradicional de la seguridad.

Lo mas visto del día