Nacional
EU retira visa a gobernadora de Baja California sin explicación
La medida migratoria impacta el diálogo binacional y genera interrogantes sobre sus causas.

En un movimiento sin precedentes que recuerda casos polémicos como el del exalcalde Jorge Hank Rhon en 2009, las autoridades estadounidenses revocaron la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, sin mediar explicación formal. Esta decisión, que también afecta a su esposo Carlos Torres, funcionario estatal, plantea serias interrogantes sobre el futuro de la colaboración transfronteriza en temas clave como seguridad y comercio.
Desde mi experiencia cubriendo relaciones México-Estados Unidos, he visto cómo estas medidas suelen responder a investigaciones no divulgadas o desacuerdos políticos. Lo inusual aquí es que se aplique a una mandataria en ejercicio, algo que incluso en épocas de mayor tensión diplomática –como durante el mandato de Trump– rara vez ocurría con funcionarios de alto nivel.
La gobernadora, quien también preside la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), atribuyó el hecho al “contexto binacional complejo”, evitando especular sobre motivos concretos. Sin embargo, la falta de transparencia alimenta especulaciones, especialmente cuando su familia mantiene vínculos cotidianos con EU: sus dos hijos nacieron en California, detalle que en otras circunstancias facilitaría los trámites migratorios.
Opositores del PAN y Movimiento Ciudadano exigen claridad, argumentando con razón que esta situación podría afectar negociaciones estratégicas para el estado. La historia nos enseña que cuando EU toma este tipo de acciones –como con el caso Hank Rhon vinculado a presuntas irregularidades– suele haber fundamentos legales detrás, aunque no se hagan públicos inmediatamente.
El verdadero desafío ahora será gestionar las consecuencias prácticas: desde reuniones bilaterales pendientes hasta la coordinación en temas migratorios. Como testigo de crisis similares, he aprendido que más allá de las declaraciones políticas, lo crucial es activar canales diplomáticos discretos para evitar que el incidente escale y afecte a la población fronteriza que depende de esta relación día a día.

-
Nacionalhace 10 horas
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Matamoroshace 1 día
En un mes la famosa tienda La India de la peatonal de Matamoros cerrara sus puertas
-
Internacionalhace 9 horas
Se registra un fuerte incendio en Borders Apartaments en Brownsville, Tx,
-
Nacionalhace 2 días
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Nacionalhace 1 día
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Matamoroshace 1 día
Se cumplen dos años y no llega la justicia
-
Internacionalhace 3 horas
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Nacionalhace 2 días
Reportan primer pinchazo en Metro de Monterrey
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión