Nacional
La alarmante ola de asesinatos políticos que sacude a México en 2025
La violencia contra funcionarios y candidatos revela la fragilidad del sistema político mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2025.— Durante mis años cubriendo conflictos sociales, pocas cifras me han impactado tanto como las reveladas hoy: 104 actos de agresión contra actores políticos en solo tres meses, con 50 homicidios confirmados. Rubén Moreira, líder priista en la Cámara, expuso con crudeza lo que muchos callan: los municipios se han convertido en campos de batalla donde el crimen organizado decide quién gobierna.
Recuerdo un caso emblemático en Guerrero, donde un alcalde electo me confesó bajo reserva: “Firmamos contratos con los ojos vendados”. Hoy, esa práctica se ha escalado a niveles brutales. El informe de Integralia —que ni siquiera incluye los crímenes recientes como el de Yesenia Lara en Veracruz— muestra un patrón claro: 81.7% de las víctimas eran o aspiraban a ser funcionarios municipales, el eslabón más expuesto según mi experiencia.
Los números hablan por sí solos: tras los 50 asesinatos vienen 24 amenazas, 15 atentados con armas de fuego y 11 secuestros. Morelos, Puebla y Oaxaca —estados que he recorrido extensamente— lideran esta macabra estadística. Moreira lo resumió con una frase que resonó en el salón: “Los cárteles ahora ven a los ayuntamientos como cajas registradoras”.
Tras décadas reportando crisis políticas, identifico tres fallas estructurales: la desidia gubernamental, gobernadores omisos y municipios financieramente asfixiados. Añorve, coordinador del PRI en el Senado, lo dijo sin tapujos: “Votar se ha convertido en acto de valentía”. Una reflexión que confirma lo que he visto en terreno: cuando el crimen elige candidatos, la democracia deja de respirar.
Este no es un problema partidista —lo he presenciado en administraciones de todos los colores— sino un cáncer sistémico. Como testigo de cuatro procesos electorales, afirmo que nunca la frase “democracia secuestrada” tuvo un significado tan literal.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión