Conéctate con nosotros

Nacional

La Marina desarticula 40 tomas clandestinas de huachicol en Puebla

La Marina desmantela red de robo de hidrocarburos en Puebla, pero ¿quiénes están detrás de estas operaciones?

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México — Un operativo encubierto de la Marina Armada de México ha dejado al descubierto una red de robo de hidrocarburos en el corazón de Puebla. Durante abril, fuerzas navales localizaron e inhabilitaron 40 tomas clandestinas conectadas ilegalmente a ductos de Pemex, utilizadas para el saqueo sistemático de combustible. Pero, ¿quiénes financian estas operaciones y por qué persisten a pesar de los operativos?

Los puntos de extracción ilegal fueron detectados en municipios estratégicos: Ahuazotepec, colindante con Hidalgo, y Xochitepec, cerca de la carretera federal 130. Esta zona es crítica, pues por allí pasan dos poliductos que transportan combustible desde Tuxpan, Veracruz, hacia refinerías y terminales en el centro del país. Fuentes navales confirmaron que, solo este año, se han desmantelado 100 conexiones ilícitas en la región, gobernada por Alejandro Armenta.

Anuncio

La investigación revela un modus operandi sofisticado: las tomas utilizan sistemas herméticos para evitar fugas y pasar desapercibidas. “No son improvisaciones; requieren conocimiento técnico y complicidad interna”, señaló un oficial naval bajo condición de anonimato. Pemex, en coordinación con la Marina, ha intensificado patrullajes, pero el problema persiste. ¿Falla la estrategia o hay corrupción en la cadena?

Documentos obtenidos por este medio detallan que el huachicol fiscal —combustible de importación con documentos adulterados— ingresa por los puertos de Tampico y Tuxpan. En marzo, la Marina decomisó 10 millones de litros en Tampico, provenientes de Texas, con información aduanal falsificada. La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el caso, pero las redes siguen operando.

La ruta del combustible robado es clara: los poliductos vulnerados abastecen a mercados negros en Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México. Mientras las autoridades celebran decomisos, las preguntas cruciales quedan sin respuesta: ¿Quiénes son los cerebros? ¿Cómo evaden la vigilancia? Este reportaje continúa.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día