Conéctate con nosotros

Nacional

Tabasco enfrenta ola de violencia con homicidios en aumento

Las cifras oficiales no reflejan la cruda realidad que los ciudadanos documentan día a día en las calles.

Avatar

Publicado

en

En mis años cubriendo conflictos sociales, pocas veces he visto una brecha tan amplia entre los datos oficiales y la realidad que vive la población. El pasado fin de semana, Tabasco volvió a colocarse entre los estados con mayor índice de homicidios dolosos, registrando cinco crímenes solo el sábado 3 de mayo. Según el SESNSP, esto lo sitúa en segundo lugar nacional, empatado con el Estado de México y solo por debajo de Sonora.

Pero aquí viene la lección que he aprendido tras décadas en el terreno: las estadísticas gubernamentales rara vez capturan la magnitud real del problema. Mientras el Centro Nacional reportaba 9 asesinatos entre el 2 y 4 de mayo, los ciudadanos documentaban al menos 13 casos en sus redes sociales, incluyendo ejecuciones particularmente brutales. Recuerdo un caso similar en 2018 en Guerrero, donde la subestimación de cifras retrasó la implementación de medidas urgentes.

Anuncio

La situación sigue escalando. Este lunes amaneció con dos nuevos cuerpos hallados en puntos estratégicos de la ciudad: uno cerca del Centro de Reinversión Social y otro frente al mercado de Casa Blanca. El modus operandi del primero -una decapitación- revela patrones que he visto recurrentemente en regiones con fuerte presencia de grupos delictivos. No son crímenes aislados; son mensajes.

Lo más preocupante es la normalización de esta violencia. Durante mi última visita a Villahermosa, los comerciantes me comentaban cómo han adaptado sus rutinas ante la inseguridad creciente. Cuando los números oficiales y la percepción ciudadana divergen tanto, como ocurre ahora en Tabasco, es señal clara de que las estrategias de seguridad requieren un replanteamiento profundo.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día