Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

7.5 % de aumento a Maestros con ingresos menores a 20 mil pesos mensuales; anuncia Delfina Gómez

Avatar

Publicado

en

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, reveló parte de los acuerdos en materia salarial y prestacional que se logró con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en la negociación 2022.

Durante el acto de celebración del ‘Día del Maestro’ desde la Secretaría de Educación Pública, la funcionaria federal adelantó que en esta negociación se acordó alcanzar un ingreso promedio de 14 mil 400 pesos mensuales para los maestros.

Por ello, la nueva política de bienestar y salario, prevé un aumento escalonario del tres por ciento, dos por ciento y uno por ciento para aquellos salarios menores a 20 mil pesos beneficiando con el mayor porcentaje al que menos ingreso percibe, alcanzando un ingreso aproximado de 14 mil 300 pesos mensuales.

Agregó que “en promedio los trabajadores con ingresos menores a 20 mil pesos mensuales, observarán un incremento del 7.5 por ciento aproximadamente.

Informó además que se invertirán cerca de 25 millones de pesos para el fortalecimiento al salario del magisterio.

Puntualizó que con esto, el Gobierno de la República, ratifica su más firme compromiso con las maestras y maestros de México por su bienestar y seguridad.

 

Fuente: Profelandia.com

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día