Nacional
Aumenta 22% el salario mínimo en 2022

Después de seis días, los sectores gubernamental, patronal y sindical acordaron un incremento de 22 por ciento al salario mínimo para 2022.
Con este incremento, el salario mínimo a nivel nacional pasaría de 141.70 pesos a 172.87 pesos, una diferencia de más de 30 pesos. En la Zona Libre de la Frontera Norte este monto mínimo que debe recibir cualquier trabajador será de 260.34 pesos, un avance de 47 pesos con respecto a 2021.
En 2021, el salario mínimo recibió un aumento de 15 por ciento y pasó de 123.22 a 141.70 pesos a nivel nacional, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 185.56 a 213.39 pesos.
Según datos de la propia Conasami, el salario mínimo real incrementó 48 por ciento en los últimos tres años, al pasar de 103.26 pesos a 152.71 pesos, es decir, 49.45 pesos más.
Desde el pasado 25 de noviembre se instaló el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, donde se agrupan los representantes de los trabajadores y las organizaciones empresariales con el gobierno federal y acuerdan el ajuste al salario mínimo que se requiere cada año por ley.
El acuerdo entre los tres sectores es lograr que el salario mínimo alcance para dos canastas básicas por hogar hacia 2024, lo mínimo establecido por la línea de pobreza que fija en nuestro país el Coneval.
De acuerdo con el Coneval, la línea de bienestar familiar asciende a seis mil 957.94 pesos en el sector urbano y 4 mil 580.51 en el rural, misma que está integrada por dos canastas básicas.
En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) explicó que la composición del acuerdo tripartito es un alza de 9% al Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas.
“Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112% de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74% de la misma”, detalló el CCE.
La cúpula que encabeza Carlos Salazar Lomelín y que aglutina las 12 cámaras y confederaciones empresariales más importantes del país señaló que este acuerdo se alcanzó debido a los esfuerzos entre el sector público, el obrero y la iniciativa privada, “prueba de ello son los sustantivos incrementos al salario mínimo que se han dado en años recientes”.
También destacó la reforma al Sistema de Pensiones, que permitirá a más de 20 millones de mexicanos acceder a una mejor pensión en un menor plazo; así como la reforma en materia de subcontratación, resultado del diálogo y el consenso por la consolidación de un país más justo.
Fuente: El Sol de México

-
Nacionalhace 1 día
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Matamoroshace 2 días
En un mes la famosa tienda La India de la peatonal de Matamoros cerrara sus puertas
-
Internacionalhace 1 día
Se registra un fuerte incendio en Borders Apartaments en Brownsville, Tx,
-
Matamoroshace 18 horas
Reactivan tres carriles en Manuel Cavazos Lerma para mejorar flujo vial
-
Internacionalhace 21 horas
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Matamoroshace 2 días
Se cumplen dos años y no llega la justicia
-
Matamoroshace 3 horas
Reabren carril en Periférico y calle 3 para mejorar vialidad
-
Matamoroshace 18 horas
Merecido descanso para Don Rito, checa por última vez en su segunda casa #Inteva
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión