Nacional
En conferencia de prensa, AMLO habla sobre campañas contra el banco Bienestar

Al manifestar que “yo no digo mentiras”, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este viernes que bancos privados iniciaron una campaña en contra del Banco del Bienestar.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que estos bancos se sintieron ofendidos porque se mal acostumbrados que en gobiernos pasados se sentían con poder absoluto y se sentían dueños y amos de México.
“No estoy inventando nada, porque no digo mentiras, pero sí hubo una campaña en contra del Banco del Bienestar. Hay quienes les molesta, les molesta hasta a quienes no son banqueros, nada más que les lavaron el cerebro durante este periodo y no entienden lo que es la función publica, no separan lo que es la administración de empresa con la administración pública”, dijo.
“¿Fueron los bancos los que iniciaron la campaña encontrar del Banco del Bienestar?“, se le preguntó.
“Algunos bancos, porque es natural se hicieron ofendidos, y vaya que les ha ido bien a los bancos. Lo que pasa es que como en todo, se mal acostumbrados, se sintieron con un poder absoluto, omnímodo, callaron en actos de prepotencia. Pues miren lo que le hicieron al presidente Peña que les dio tanto y lo traicionaron, lo empezaron a ningunearlo y a burlarse de él porque se sentían los dueños de México, los amos de México. Ellos mandaban pues cómo no si se llevan a dos expresidentes de empleados, cómo no se iban asentirse los dueños de México”, respondió.
Saquean cuentas de usuarios del Banco del Bienestar
En el Banco del Bienestar opera un sistema de desfalco a las cuentas de los usuarios. Inició hace años con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), pero lejos de erradicarse en el presente gobierno el modelo ha continuado y las quejas por retiros no reconocidos se han duplicado, de 70 en 2018 a 146 en los primeros cinco meses de 2023, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Sentencias definitivas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y expedientes de sanción del Órgano Interno de Control (OIC) del Banco del Bienestar muestran la forma en la que los servidores públicos realizan retiros que van de los 500 a los 120 mil pesos sin autorización del cliente. Los movimientos pueden suceder durante años.
En una tarjeta informativa, el OIC del Banco del Bienestar reportó que entre enero de 2018 y julio de 2023 ha iniciado 31 investigaciones por retiros indebidos; ocho de ellos ocurrieron en la actual administración.
Fuente: El Universal.

-
Matamoroshace 17 horas
Ex-trabajador municipal de Matamoros requiere medicamento urgente, el Dr Alfaro no responde al llamado.
-
Policíacahace 20 horas
Hombre en estado de ebriedad cae en la avenida Solidaridad
-
Internacionalhace 12 horas
Estados Unidos amenaza con restringir importación de ganado mexicano por plaga
-
Nacionalhace 19 horas
Aumentan amparos en Tamaulipas por deficiencias en atención médica y falta de medicamentos
-
Nacionalhace 18 horas
¿Cuándo llegará el primer huracán de 2025 a México? Esto dicen los expertos
-
Internacionalhace 24 horas
Atropellamiento masivo en festival de Vancouver deja al menos 9 muertos
-
Matamoroshace 20 horas
Celebra la Cruz Roja a los niños y niñas de la ciudad
-
Matamoroshace 16 horas
Fuertes olores fétidos en un domicilio movilizaron a las autoridades
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión