Nacional
Gobierno de Peña Nieto ha gastado 2,000 millones de dólares en publicidad

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha gastado millones de dólares al año en publicidad en medios, creando lo que muchos ejecutivos y periodistas llaman un “gigante de la marca presidencial” que es capaz de suprimir artículos de investigación, dirigir portadas e intimidar a las salas de redacción que lo desafían, señaló The New York Times en un artículo.
A pesar de que prometió regular la publicidad del gobierno, el presidente Peña ha gastado más dinero en publicidad que ningún otro mandatario en la historia del país, casi 2 mil millones de dólares en los últimos 5 años, según datos gubernamentales recopilados por Fundar.
Este grupo de transparencia, señala el rotativo estadounidense, descubrió que su administración gastó más del doble del presupuesto de medios que los legisladores le asignaron para 2016.
Líderes de todas las partes recaudan cientos de millones de dólares en dinero estatal para publicidad cada año, dinero que reparten a medios de comunicación favoritos, según Fundar.
De acuerdo con ejecutivos y editores involucrados en las negociaciones, algunos secretarios de prensa del gobierno exigen abiertamente una cobertura positiva de las organizaciones de noticias antes de firmar un contrato publicitario, según el Times.
El resultado es un panorama mediático en México en el que los funcionarios federales y estatales dictaminan las noticias, señala el rotativo estadounidense, señalando a los medios lo que deberían y no deberían informar, de acuerdo con docenas de entrevistas con ejecutivos, editores y periodistas.
AGENCIAS

-
Internacionalhace 2 días
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Matamoroshace 1 día
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Tamaulipashace 2 días
Seguridad en carreteras de Tamaulipas aumenta confianza de turistas y visitantes
-
Matamoroshace 2 días
Aun sin terminar la canícula según indica el Servicio Meteorológico Nacional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión