Nacional
La seguridad aérea en 2024 mejora pese a siete accidentes mortales

Estadísticas de seguridad aérea en 2024 según la IATA
En el año 2024, se registraron siete accidentes aéreos mortales entre los 40.6 millones de vuelos comerciales realizados. Esta cifra contrasta con el único accidente mortal reportado en 2023, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Este número de incidentes representa una tasa de un accidente por cada 880 mil vuelos, lo que refleja una mejora significativa en comparación con décadas anteriores.
Evolución de la seguridad aérea
El informe anual de la IATA sobre seguridad operacional destaca que, en 2024, fallecieron 244 personas en accidentes aéreos mortales, frente a las 72 registradas en 2023. A pesar de este aumento, la organización subraya que los accidentes aéreos siguen siendo eventos extremadamente raros. “Incluso con los accidentes de alto impacto más recientes, es importante recordar que los accidentes son extremadamente raros”, señala el informe.
La IATA también resalta la evolución positiva de la seguridad aérea. Hace una década, la media quinquenal (2011-2015) era de un accidente por cada 456 mil vuelos. En cambio, en el período 2020-2024, esta cifra mejoró a un accidente por cada 810 mil vuelos, lo que demuestra un progreso continuo en la industria.
Riesgos en zonas de conflicto
El informe identifica un aumento de los riesgos en zonas de conflicto, como el derribo de dos aeronaves en Kazajstán, con 38 víctimas mortales, y en Sudán, con cinco. Estos incidentes subrayan la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en áreas geopolíticamente inestables.
Accidentes más comunes
En cuanto a los accidentes más frecuentes en la aviación comercial, el informe señala los golpes de cola y las salidas de pista como los principales. Estos eventos resaltan la importancia de reforzar las medidas de seguridad durante las fases críticas del vuelo, como el despegue y el aterrizaje. Sin embargo, la IATA destaca que no se registraron accidentes de vuelo controlado contra el terreno, lo que representa un avance en la prevención de este tipo de incidentes.
Declaraciones de Willie Walsh
Willie Walsh, director general de la IATA, enfatizó que ninguna aeronave civil debería ser objetivo de operaciones militares, ya sea de manera deliberada o accidental. “Los gobiernos deben dar un paso adelante, mejorar el intercambio de inteligencia y establecer protocolos mundiales más claros para evitar estas tragedias y salvaguardar la aviación civil”, afirmó Walsh en un comunicado.
En resumen, aunque 2024 registró un aumento en el número de accidentes mortales, la industria aérea continúa mostrando una tendencia positiva en términos de seguridad, con mejoras significativas en las tasas de incidentes y un enfoque renovado en la prevención de riesgos en zonas de conflicto.

-
Nacionalhace 1 día
Macabro hallazgo en Cancún: turista desaparecido fue devorado por tiburones
-
Nacionalhace 1 día
Detectan el Primer Caso de Rickettsiosis en Tamaulipas en 2025
-
Nacionalhace 19 horas
Soriana permite el acceso a perritos para protegerlos del calor
-
Tamaulipashace 2 días
Confirman Dos Casos de Sarampión en Tamaulipas; Llaman a Vacunarse para Prevenir Brotes
-
Matamoroshace 2 días
Votación histórica con 10 boletas electorales.
-
Matamoroshace 1 día
Bajan infracciones de tránsito por cámaras de seguridad.
-
Nacionalhace 15 horas
Alertan sobre nuevas estafas telefónicas desde Reino Unido: ¿qué son el one hiring y las llamadas de reclutamiento?
-
Nacionalhace 2 días
Aprueban que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten 4rm4s
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión