Una Alianza Estratégica por la Legalidad
Desde mi experiencia en la lucha por los derechos de propiedad, he visto cómo las alianzas correctas pueden cambiar las reglas del juego. La reciente colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) es un ejemplo tangible de esto. Este convenio no es solo otro documento; es un compromiso activo para fortalecer la observancia de la ley y proteger a consumidores y empresas de las redes de productos ilícitos. He aprendido que sin una aplicación decidida de la normativa, incluso las leyes mejor intencionadas se vuelven letra muerta.
IMPIBot: Un Asistente en la Primera Línea de Batalla
La donación del IMPIBot por parte del ONC es, sin duda, la pieza más innovadora de este acuerdo. Operando a través de WhatsApp, este asistente virtual representa la evolución necesaria en nuestros métodos de combate. Recuerdo los tediosos procesos de verificación manual que podían tomar días; hoy, con este desarrollo tecnológico, se resuelven en segundos. La cruda realidad es que 1 de cada 5 cigarros en el mercado es ilegal, una estadística que hemos enfrentado por años y que ahora contamos con una herramienta más ágil para combatir.
Funciones Clave que Marcan la Diferencia
- Autenticación inmediata de marcas registradas, eliminando la burocracia que tanto favorece a los infractores.
- Consulta en tiempo real de bases de datos oficiales, asegurando que la información esté actualizada y sea confiable.
- Detección de falsificaciones mediante análisis de imágenes, una función que en mis inicios parecía ciencia ficción.
- Asesoría normativa para prevenir sanciones, algo invaluable para pequeños y medianos empresarios que buscan operar dentro del marco legal.
- Sistema automatizado para consultas recurrentes, liberando recursos humanos para tareas más complejas.
- Divulgación de información sobre incautaciones y actualizaciones regulatorias, manteniendo a todos informados.
Una Visión con Experiencia de Campo
Las declaraciones de Santiago Nieto, director del IMPI, reflejan una comprensión profunda del desafío. Coincido plenamente en que aprovechar la tecnología no es una opción, sino una necesidad imperante. He visto de primera mano cómo la circulación de mercancías ilegales corroe no solo la economía formal, sino la seguridad pública. Esta iniciativa es un paso significativo hacia un ecosistema comercial más transparente y seguro, donde la innovación se convierte en el mejor aliado de la justicia. El camino es largo, pero con herramientas como esta, cada vez estamos mejor equipados para recorrerlo.

















