Nacional
NASA revela informe sobre ovnis: cuáles son las conclusiones a las que llegaron

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) se dio a la tarea de investigar los avistamientos y averiguar la naturaleza de tales fenómenos luego de que algunos militares hablaran ante el Congreso de Estados Unidos sobre la abundancia de objetos voladores no identificados en el cielo.
En octubre del año pasado, la NASA anunció la creación de un grupo de investigación independiente, dirigido por un grupo de eminentes científicos y expertos aeronáuticos.
¿Qué dice el informe de la NASA sobre los ovnis?
Para estudiar el fenómeno, la NASA creará un departamento especial para estudiar los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés). El motivo, señalan, es que los ovnis no se han estado estudiando adecuadamente.
El departamento se encargará de “centralizar las comunicaciones, recursos y las capacidades analíticas de datos de todo el Gobierno federal para establecer una base de datos sólida para la evaluación de cualquier dato futuro“, dijo Nicola Fox, jefa de la Misión Científica de la Agencia Espacial Estadounidense.
También se ha formalizado el cambio en el nombre de Objetos Voladores no Identificados (UFO, por sus siglas en inglés) a Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP por sus siglas en inglés), con la finalidad de desestigmatizar el tema y dar mayor rigor científico a su estudio.
En este sentido, los UAP pasarán a ser “la observación de eventos en el cielo que no pueden identificarse científicamente como un avión o un fenómeno natural conocido”.
Si bien la NASA reconoce la existencia de dichos fenómenos, también cree en la necesidad de tomarlos en serio, por lo que lleva un año repitiendo que no hay pruebas de que tengan un origen extraterrestre. De ahí el énfasis de los expertos en recopilar más datos y de una manera más rigurosa.
En el informe también se recomienda que la NASA “desempeñe un papel de liderazgo en un esfuerzo gubernamental para comprender” estos “fenómenos anómalos no identificados”.
Usaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad
Por tanto, para estudiar con precisión los fenómenos voladores, es importante analizarlos con lo último en tecnología, por lo que se hará uso de “sensores múltiples y bien calibrados” que en conjunto con la gran “experiencia” de la NASA, daría pie a importante resultados y una gran base de datos.
Por ejemplo, se puede analizar si determinado avistamiento tiene relación con fenómenos meteorológicos.
Asimismo, se utilizará la Inteligencia Artificial (IA) para ayudar en la identificación de los fenómenos.
También recomienda una mayor participación del público en general, con el desarrollo de un sistema de recogida de grabaciones tomadas con teléfonos móviles, por ejemplo.
Luego de que se haya construido una base de datos lo suficientemente sólida, se procederá a ver que tipo de información hace falta y se pensará en la mejor forma de organizarla y las herramientas para estudiarlas.
Según algunos expertos, se podrían descubrir así nuevos fenómenos físicos que explicarían determinados fenómenos y así retirar el velo de místico que cubre a los fenómenos voladores.
Fuente: El Sol de Tampico

-
Matamoroshace 9 horas
Ex-trabajador municipal de Matamoros requiere medicamento urgente, el Dr Alfaro no responde al llamado.
-
Policíacahace 12 horas
Hombre en estado de ebriedad cae en la avenida Solidaridad
-
Nacionalhace 11 horas
Aumentan amparos en Tamaulipas por deficiencias en atención médica y falta de medicamentos
-
Matamoroshace 12 horas
Celebra la Cruz Roja a los niños y niñas de la ciudad
-
Internacionalhace 16 horas
Atropellamiento masivo en festival de Vancouver deja al menos 9 muertos
-
Nacionalhace 10 horas
¿Cuándo llegará el primer huracán de 2025 a México? Esto dicen los expertos
-
Matamoroshace 8 horas
Fuertes olores fétidos en un domicilio movilizaron a las autoridades
-
Matamoroshace 8 horas
Hombre desaparece en el Río Bravo tras convivio con amigos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión