Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Pavo, pollo y carnes frías llegan a Navidad con aumento de precios: Comecarne

Avatar

Publicado

en

El incremento de precios de los fletes, de los granos que son alimentos de los animales, entre otros insumos, provocan un alza de los precios de los cárnicos que llevan acumulados de hasta dos dígitos, dijo el presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Ernesto Hermosillo Seyffert.

El problema es que ese entorno que provoca alzas de precios puede mantenerse por lo menos a mediados del 2022.

Por ejemplo, ahora que se acerca la Navidad y que aumenta el consumo de pavo, los precios de importación de la carne de dicha ave registraron un incremento de  20.8%, en comparación con el año pasado, de acuerdo con cifras de Comecarne.

En el caso del pollo hay aumentos de 25%, porcentajes que no se vieron desde el 2014, lo mismo sucede con las carnes frías que van al alza como resultado de que los insumos también suben, por lo que el jamón registró un incremento de entre el 15% a 20%.

El problema es que los precios juegan en contra del consumo de cárnicos, porque entre más suben hay menos consumo.

Por lo que con el incremento de precios del pavo puede haber una baja en el consumo de esta ave para la temporada decembrina, el cual de manera anual registra niveles de demanda estables.

Con la temporada decembrina se incrementa el consumo de pavo mensual en diciembre en 27%, es decir, las importaciones que mensualmente son de 12 mil 800 toneladas, suben en 3 mil 300 toneladas, para llegar a las 16 mil toneladas, aproximadamente.

En 2021, los precios promedio del kilo de pavo de importación tuvieron un crecimiento del  20.8%, de 40.95 pesos subió a 49.97 pesos por kilo, con los mayores incrementos en el pavo de Chile que subió 53.5%, ya que en promedio se importó en 2020 en 51.17 pesos por kilo y en 2021 subió a 78.53 pesos por kilo.

Todo ello resultado de qué hay aumento de los precios de los granos, como el maíz, los fletes subieron hasta 300%, de 4 mil 500 dólares a alrededor de 18 mil dólares.

Hermosillo recordó que en 2020 bajó el consumo de carnes en 0.1%, con una baja de 0.1% en carne de bovino, de -2.6% en la de cerdo, de -2.1% en las carnes frías. En contraste, la carne de pollo registró un incremento de 1.6%.

Fuente: El Universal

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas