Conéctate con nosotros

Nacional

SEP plantea ampliar horario de escuelas de 6 a 8 horas

Avatar

Publicado

en

La Secretaria de Educación Pública, SEP, plantea ampliar el horario de las escuelas públicas de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, entre 6 y 8 horas al día a partir del siguiente ciclo escolar 2022-2023. Es importante resaltar que dicho plan se aplicará solo a las escuelas inscritas al programa La Escuela es Nuestra. Y hoy en Me Lo Dijo Lola te decimos todo lo que debes saber al respecto.

La SEP ha dado a conocer a través de su Guía del Horario Extendido de La Escuela es Nuestra que plantea que las jornadas escolares de entre seis y ocho horas al día en las escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria, buscarán maximizar el logro educativo y la calidad de las experiencias escolares de las y los estudiantes.

A través un boletín oficial, la SEP dio a conocer que con el establecimiento de este horario, la maestra o el maestro planificará y organizará actividades con intenciones pedagógicas y utilizará el tiempo extraescolar de manera más eficiente. Además, resaltó que dicha medida favorecerá y enriquecerá la integración del estudiante y docentes con su comunidad.

Anuncio

El objetivo de la extensión del horario escolar es impulsar las líneas de aprendizaje, mediante actividades como clubes, huertos escolares, radio escolar, talleres de producción artesanal, murales comunitarios, poesía, música, danza tradicional y folklórica, entre otros.

La SEP dio a conocer que en cuanto a la lectura y escritura se sugiere, en primaria, desarrollar cuatro sesiones semanales en actividades como la producción de textos; creación de carteles, folletos información y otros medios de comunicación impresa, corrección de textos; identificación de problemas y uso de la biblioteca escolar.

 

Anuncio

Respecto a la asignatura de matemáticas se promoverá el uso de rompecabezas y dominós de ecuaciones; en arte, la apreciación de diversas disciplinas artísticas, y en el impulso de la convivencia en paz se plantea promover la participación en la construcción de reglas.

Para mejorar el uso de las tecnologías de la información por parte de los alumnos, se impulsará la creación de videos de distintos temas, así como el uso de programas interactivos desde otras plataformas y, por último, la promoción de una cultura de vida saludable por medio de clubes deportivos y ferias sobre alimentación sana.

Es importante destacar que las maestras, maestros, directivos y autoridades escolares tendrán la misión de proponer y ejecutar actividades innovadoras para la nivelación de los alumnos en situación de rezago, con la intención de establecerse como un guía para el aprendizaje de sus alumnos.

Anuncio

Ahora ya sabes lo que hay detrás de la propuesta de la SEP de aumentar de 6 a 8 horas el horario escolar, ¿qué opinas al respecto? A mí Me Lo Dijo Lola y ¿a ti?

Fuente: melodijolola

Anuncio
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día