Nacional
Sheinbaum ‘apacigua’ a maestros: Retira reforma a ley del ISSSTE que provocó paros y marchas

Claudia Sheinbaum ‘adelanta regalo’ a los maestros: La presidenta de México retiró del Congreso la reforma a la Ley del ISSSTE que provocó protestas del magisterio.
La decisión se da después de que Sheinbaum tuvo un encuentro con los profesores en Palacio Nacional.
La presidenta de México fue abordada por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su visita a Chiapas durante el fin de semana.
“Chiapas y luego con toda la CNTE… Vamos a reiniciar el diálogo porque por alguna razón no habíamos quedado en las fechas”, comentó el viernes 14 de marzo.
Con esta decisión, se cancela el paro nacional al que la CNTE había convocado para esta semana, del miércoles 19 al viernes 21 de marzo.
Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que Sheinbaum retiró la iniciativa.
“La presidenta Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, publicó en X (antes Twitter).
¿Qué había dicho Sheinbaum sobre las protestas de maestros?
La presidenta de México dijo a finales del mes pasado que su administración no propondrá cambios que dañen al magisterio.
“No son necesarias las movilizaciones. No vamos a hacer algo que afecte a los maestros, al contrario, nuestros objetivos seguir beneficiando a las y los maestros de México, es muy importante que haya un proceso de información y trabajo”, declaró en su ‘mañanera’ del 27 de febrero.
La iniciativa proponía que los trabajadores del Estado dieran una mayor aportación para el sistema de salud del ISSSTE. Sheinbaum argumentó que ese cambio solo afecta a trabajadores de confianza con altas percepciones, como el de la Presidenta de la República.
La reforma a la ley del ISSSTE también buscaba dar más recursos al instituto para la adquisición o construcción de vivienda que pudiera ser puesta en renta a bajos costos, explicó el director Martí Batres.
“Esta es una reforma fundamental de gran interés para la presidenta y, obviamente, para las y los derechohabientes, porque en la etapa neoliberal le quitaron al FOVISSSTE la atribución para poder contratar la construcción de viviendas; solo podía dar créditos, era la función que tenía nada más. Y esto va a ayudar también a la economía”, declaró el 14 de enero pasado.
Fuente: El Financiero.

-
Matamoroshace 17 horas
Ex-trabajador municipal de Matamoros requiere medicamento urgente, el Dr Alfaro no responde al llamado.
-
Policíacahace 20 horas
Hombre en estado de ebriedad cae en la avenida Solidaridad
-
Internacionalhace 12 horas
Estados Unidos amenaza con restringir importación de ganado mexicano por plaga
-
Nacionalhace 19 horas
Aumentan amparos en Tamaulipas por deficiencias en atención médica y falta de medicamentos
-
Nacionalhace 18 horas
¿Cuándo llegará el primer huracán de 2025 a México? Esto dicen los expertos
-
Internacionalhace 24 horas
Atropellamiento masivo en festival de Vancouver deja al menos 9 muertos
-
Matamoroshace 20 horas
Celebra la Cruz Roja a los niños y niñas de la ciudad
-
Matamoroshace 16 horas
Fuertes olores fétidos en un domicilio movilizaron a las autoridades
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión