Nacional
Violencia y disturbios empañan elecciones municipales en Veracruz
La jornada electoral en Veracruz dejó un rastro de violencia y disturbios que cuestionan la integridad del proceso.

Foto: Agencia Reforma.
El proceso electoral en Veracruz se vio sacudido por 90 incidentes, incluyendo 30 actos violentos, durante la renovación de 212 ayuntamientos y cargos judiciales. Fuentes oficiales confirmaron amenazas, compra de votos y presencia de grupos armados cerca de casillas, evidenciando fallas críticas en la seguridad democrática.
- “Casi un tercio de los casos involucraron agresiones físicas, mientras otros incluyeron coacción electoral y distribución de bienes a cambio de sufragios”, reveló un oficial de la Guardia Nacional bajo condición de anonimato.
En Atoyac, corazón cafetalero de Córdoba, militantes radicales secuestraron una casilla, impidiendo la salida de representantes con documentación electoral. Mientras, en Acatlán, cerca del pueblo mágico de Naolinco, encapuchados destruyeron material electoral y lo arrojaron a un río, en un acto de sabotaje institucional.
El norte del estado registró un enfrentamiento armado en Naranjal, donde civiles tomaron el Concejo Municipal. Tuxtlilla vivió escenas de caos: disparos al aire y el incendio del Palacio Municipal por manifestantes, obligando a la intervención de fuerzas federales. Este municipio se convirtió en el único sin resultados certificados por el OPLE.
La crisis escaló en Hidalgotitlán, donde activistas amenazaron con tomar como rehenes a autoridades electorales, requiriendo nuevamente el despliegue de la Guardia Nacional. Mientras, en Zongolica, presuntos miembros del CJNG coordinaron el transporte masivo de votantes, exponiendo la infiltración del crimen organizado en la democracia local.
La violencia se replicó en Xico, donde atacantes en motos balearon un local de campaña, y en Mecatlán, donde votantes ocuparon una casilla por la fuerza. Estos hechos forzaron la suspensión temporal en al menos ocho mesas electorales, según datos oficiales.
En el balance preliminar, la oposición consolidó ventajas en 127 municipios, mientras Morena vio reducida su influencia de 130 a 60 alcaldías en coalición con el Partido Verde, más 12 en solitario. Los eventos marcan un precedente preocupante para los procesos democráticos en la era de la desinformación digital y la violencia sistémica.

-
Matamoroshace 2 días
Niños de Liga Pequeña Matamoros AC buscan apoyo para llegar al Mundial de Williamsport
-
Nacionalhace 2 días
Sentencian a 15 años de prisión a dos hombres por robo de camión con 20 toneladas de naranja
-
Nacionalhace 2 días
Consejo Universitario dicta expulsión definitiva a dos docentes
-
Nacionalhace 2 días
Persiste la búsqueda del adolescente atacado por cocodrilos en Barra de Santa Ana
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión