Salud
Confirman muerte de paciente con Metapneumovirus Humano en Puebla

El Gobierno de Puebla anunció el fallecimiento de un hombre de 53 años que ingresó al Hospital General de Cholula con diagnóstico de infección por Metapneumovirus Humano (hMPV). Aunque el caso ha generado preocupación, las autoridades aclararon que aún se espera la confirmación del IMSS-Bienestar federal para determinar si el virus fue la causa principal de la muerte, ya que el paciente presentaba múltiples comorbilidades.
El Metapneumovirus Humano es un virus respiratorio que, aunque generalmente causa síntomas leves, puede representar un riesgo significativo para lactantes, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes o deficiencias en el sistema inmunológico. Los síntomas comunes incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar, mientras que en los casos más graves puede derivar en bronquiolitis o neumonía.
Situación epidemiológica en México
De acuerdo con el informe de Situación Epidemiológica de la COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios en México, al 30 de diciembre de 2024 se han registrado 2,827 casos de virus respiratorios distintos al SARS-CoV-2 e influenza. De estos, el 5.4% corresponde a infecciones por hMPV, es decir, poco más de 150 casos confirmados.
Los estados con mayor incidencia de este virus son:
– Ciudad de México
– Nuevo León
– Yucatán
– Jalisco
– Puebla, entre otros.
El hMPV se transmite principalmente a través de secreciones respiratorias al toser o estornudar y por contacto directo con personas infectadas. Por ello, es importante tomar precauciones, especialmente durante los meses de frío, cuando estos virus suelen propagarse más rápidamente.
Recomendaciones para prevenir contagios
Ante el incremento de casos, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de infección:
– Cubrir nariz y boca al toser o estornudar.
– Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón.
– Evitar cambios bruscos de temperatura.
– Mantener una hidratación adecuada.
– No automedicarse y acudir al médico si se presentan síntomas graves, como dificultad para respirar.
¿Por qué es importante estar alerta?
Si bien la mayoría de las personas infectadas con hMPV presentan cuadros leves, los grupos vulnerables están en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves. Las medidas de prevención no solo ayudan a proteger a quienes tienen mayores probabilidades de complicaciones, sino que también contribuyen a reducir la saturación de los servicios de salud durante la temporada invernal.
La Secretaría de Salud de Puebla reiteró su compromiso de mantener informada a la población sobre este y otros virus respiratorios, además de reforzar las acciones de prevención en todo el estado.
Con información de ADN 40

-
Matamoroshace 1 día
Aquí el video 👇momentos en que guardia del Hospital General agrede a reportero de W Radio
-
Matamoroshace 11 horas
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Internacionalhace 2 días
Fabricantes revelan costos reales de marcas de lujo y se intensifica tensión comercial entre China y EE.UU.
-
Matamoroshace 4 horas
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Policíacahace 23 horas
Conductor se impacta, huye y lo encuentran para hacerse responsable de los daños
-
Internacionalhace 13 horas
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Internacionalhace 2 días
Trump aprieta a la Universidad de Harvard y le congela 2,200 mdd de fondos federales
-
Matamoroshace 8 horas
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión