Salud
¿El café descafeinado puede provocar cáncer? Esto es lo que debes saber

El café descafeinado es la elección de muchas personas que desean evitar la cafeína sin renunciar al sabor del café. Sin embargo, recientes investigaciones han generado preocupación sobre un posible riesgo oculto en esta bebida.
El foco de la atención está en el cloruro de metileno, un químico que se usa en el proceso de eliminación de cafeína. Aunque esta sustancia también se emplea en tareas como quitar pintura o limpiar metales, puede terminar —aunque en cantidades pequeñas— en la taza de café que muchos toman cada mañana.
Este químico ha sido motivo de alerta entre expertos y grupos dedicados a la salud y el medio ambiente. Organizaciones como el Fondo de Defensa del Medio Ambiente han pedido a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que prohíba su uso en el café. La doctora Maria Doa, directora de política química de este fondo, fue clara al decir que “dichas sustancias químicas no pueden, ni deben ser consideradas seguras”.
El cloruro de metileno ya ha sido señalado como una sustancia que puede causar cáncer por organismos como la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Nacional de Toxicología. En 2019, la EPA prohibió su uso en productos como decapantes de pintura y, en 2023, propuso ampliar la prohibición a otros usos industriales. Sin embargo, su presencia aún está permitida en ciertos procesos alimenticios, bajo las regulaciones actuales de la FDA.
De acuerdo con estas reglas, el café descafeinado puede contener hasta 10 partes por millón de cloruro de metileno. Aunque parece una cantidad muy baja, hay quienes aseguran que incluso ese nivel es riesgoso, sobre todo cuando existen métodos alternativos más seguros para quitar la cafeína del café.
Además del riesgo de cáncer, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han señalado que esta sustancia puede dañar el hígado, afectar el sistema nervioso e incluso provocar la muerte en casos de exposición alta. Aunque estos efectos suelen ocurrir con dosis más elevadas, los expertos insisten en que cualquier nivel presente en alimentos representa un riesgo innecesario.
Este tema no solo involucra a quienes toman café, sino que también plantea una pregunta más profunda sobre el derecho de las personas a consumir productos seguros y el deber de las autoridades de proteger la salud pública. Por ahora, el café descafeinado, que muchos consideran una opción tranquila, está en el centro de un intenso debate.
¿Vale la pena correr el riesgo?
Con información de Infobae

-
Matamoroshace 1 día
Aquí el video 👇momentos en que guardia del Hospital General agrede a reportero de W Radio
-
Matamoroshace 11 horas
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Internacionalhace 2 días
Fabricantes revelan costos reales de marcas de lujo y se intensifica tensión comercial entre China y EE.UU.
-
Matamoroshace 4 horas
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Policíacahace 23 horas
Conductor se impacta, huye y lo encuentran para hacerse responsable de los daños
-
Internacionalhace 2 días
Trump aprieta a la Universidad de Harvard y le congela 2,200 mdd de fondos federales
-
Internacionalhace 13 horas
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 8 horas
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión