Altamira intensifica vigilancia por desaparición de gatos negros en Halloween

El Departamento de Bienestar Animal de Altamira ha activado un protocolo de alerta preventiva ante el riesgo potencial de desaparición de gatos negros durante la presente semana. Esta medida surge como respuesta a los patrones históricos y reportes que indican un aumento significativo en los casos de extravío y maltrato de estos felinos en el periodo cercano a la celebración de Halloween.

 

La preocupación de las autoridades se centra en la posibilidad de que estos animales sean utilizados en rituales o sacrificios, una práctica que, aunque minoritaria, se repite anualmente. Brittanya Bache Vega, titular de la dependencia municipal, ha explicado que existe un patrón estacional muy claro.

 

Cada año, en estas fechas, se registra un incremento sustancial en las denuncias relacionadas con maltrato o desaparición de animales, siendo los gatos, especialmente los de pelaje negro, y las gallinas las principales víctimas. Frente a este escenario, la institución ha emitido un llamado urgente a la ciudadanía para que extreme las precauciones y mantenga una supervisión más estricta sobre sus mascotas, limitando su libre circulación en espacios exteriores durante estos días.

 

Bache manifestó su consternación por la persistencia de estas prácticas, subrayando que los animales son seres sintientes con derechos reconocidos y protegidos por el reglamento municipal de bienestar animal. Cualquier acto de crueldad hacia ellos no solo es una falta ética grave, sino también un delito tipificado que acarrea consecuencias legales. La funcionaria fue enfática al recordar que la ley no contempla atenuantes por motivos culturales o supersticiosos, y que se actuará con todo el rigor ante cualquier caso detectado.

 

En el ámbito sancionador, las multas por maltrato animal en Altamira pueden oscilar entre 50 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en una cantidad económica que supera los cinco mil pesos mexicanos. La cuantía final depende de la gravedad de los hechos y de las circunstancias específicas de cada caso.

 

Para infracciones de extrema crueldad, la legislación local prevé, además de la sanción económica, la posibilidad de imponer penas de prisión, un aspecto que las autoridades buscan destacar para disuadir potenciales infractores. Como parte de la estrategia operativa desplegada, se ha establecido un dispositivo de coordinación con el Ayuntamiento y se ha reforzado la vigilancia en puntos considerados de riesgo.

 

Personal de guardia estará desplegado en los panteones municipales con la instrucción expresa de impedir el ingreso de cualquier persona acompañada de un animal. Esta medida busca cortar de raíz una de las prácticas más recurrentes denunciadas en temporadas pasadas. La colaboración ciudadana es un pilar fundamental en este operativo; se insta a la población a reportar cualquier situación sospechosa o acto de maltrato del que sean testigos, ya que la pronta intervención puede ser crucial para salvar la vida de un animal.

 

Este fenómeno no es aislado de Altamira, sino que refleja un problema más amplio que se repite en diversas regiones, donde las creencias supersticiosas y los falsos mitos que asocian a los gatos negros con prácticas ocultas ponen en peligro a estos animales. La educación y la concienciación social, junto con una aplicación firme de la ley, se perfilan como las herramientas más efectivas para erradicar estas conductas y fomentar una convivencia responsable y respetuosa con todas las formas de vida.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio