La iniciativa se presento por Nancy Ruiz Martínez, diputada que no representa a ningún partido político, en su propuesta se buscaba reformar el párrafo 1 del Artículo 11, así como el 12 de la Ley de Adopciones del Estado, esto con la intención de que parejas del mismo sexo, estén casadas o solteras, tengan la posibilidad de adoptar un niño.
“Aprobarlo no sería congruente”
La diputada Lidia Martínez alegó la iniciativa explicando que la negativa a esta petición tenía una explicación de congruencia, puesto que el estado hace unos pocos meses desaprobó el matrimonio igualitario, por lo que sería incongruente aprobar una reforma a la Ley de Adopciones cuando en el código civil no se aprueban los matrimonios entre personas del mismo sexo.
“No se estima viable reformar la Ley de Adopciones de Tamaulipas en los términos proyectados, en razón de que resulta incongruente reconocer derechos a figuras jurídicas no reguladas en su ley especial, como lo es en este caso los matrimonios igualitarios. Cabe advertir que en Tamaulipas no se permite la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo”. – apuntó.
El pasado 25 de mayo se resolvió en el pleno del Congreso el dictamen, que contiene el proyecto de la el proyecto de reforma al artículo 132 del Código Civil de Tamaulipas en materia de reconocimiento legal para matrimonios igualitarios, donde la bancada de Morena pidió al congreso se volviese a evaluar la situación, sin embargo fue remitido al archivo de este Congreso como asunto concluido.
Lo anterior precisa que el tema no puede presentarse de nueva cuenta, o por lo menos no será permitido dentro de este periodo de ejercicio constitucional de la legislatura.
Fuente: El Mañana.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión