Tamaulipas
Hombres destacan como deudores alimentarios a diferencia de mujeres

De los 55 deudores alimentarios registrados en Tamaulipas, nueve son mujeres, informó Alejandra Cárdenas Castillejos, diputada priísta y secretaria de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Tamaulipas, al destacar que como no quieren ser exhibidos están cumpliendo con su obligación, más ahora que también aplica para aspirantes a puestos de elección popular.
“Y otro punto más, es que ahora con el arranque del proceso electoral, quien quiera aspirar se debe de poner al corriente, porque si aparece en el registro no podrá ser candidato o candidata. Considero que aún falta mucho por hacer, hay muchos más deudores, pero el hecho de que exista este registro que los exhiba, ha hecho que muchos se pongan al corriente y cumplan con la obligación” señaló.
Más que incrementar el padrón de deudores, de lo que se trata es de que se incremente el padrón de los niños y niñas que reciben las pensiones, destacó.
Buscamos que sea totalmente publico en la hoja del registro, actualmente solo está disponible si vas y solicitas información en en el Registro Civil. Pero al final el propósito es exhibir a los deudores para que cumplan con su obligación.
Destacó que conforme van avanzando, se están analizando que otras medidas se pueden retomar o aplicar para ir haciendo las reformas correspondientes y proteger más a la niñez y a las mujeres.
Presupuesto participativo
También señaló que está trabajando en los presupuestos participativos de los ayuntamientos, como presidenta de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso de Tamaulipas.
Esto en relación a que sea la ciudadanía la que determine qué obras tienen prioridad en su municipio y en su colonia, esto con el fin en la toma de decisiones que también ellos sean los que la supervisen y eso ayude a bajar los índices de corrupción que pudieran llegar a presentarse o que se han presentado en el pasado.
Esto se haría de a través de comités integrados en las colonias, que al mismo tiempo sería la coordinación entre el municipio y el ciudadano
“Esto porque cada quien sabe lo que hace falta en su colonia, sabes si hace falta alumbrado público en la parada del camión y sabes qué hay 15 calles sin pavimentar y con esto se evita que vayan a poner luz en una calle donde no hay dos casas y que puedes darle prioridad a una calle donde toda la gente pase por ahí, y ahí está la parada del micro”, concluyó.
Fuente: Milenio.

-
Matamoroshace 11 horas
Ex-trabajador municipal de Matamoros requiere medicamento urgente, el Dr Alfaro no responde al llamado.
-
Policíacahace 14 horas
Hombre en estado de ebriedad cae en la avenida Solidaridad
-
Nacionalhace 13 horas
Aumentan amparos en Tamaulipas por deficiencias en atención médica y falta de medicamentos
-
Matamoroshace 14 horas
Celebra la Cruz Roja a los niños y niñas de la ciudad
-
Nacionalhace 12 horas
¿Cuándo llegará el primer huracán de 2025 a México? Esto dicen los expertos
-
Internacionalhace 18 horas
Atropellamiento masivo en festival de Vancouver deja al menos 9 muertos
-
Matamoroshace 10 horas
Fuertes olores fétidos en un domicilio movilizaron a las autoridades
-
Matamoroshace 7 horas
Desalojan a clientes de Plaza Fiesta por conato de Incendio
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión