Tamaulipas
Llegará a Tamaulipas mancha de petróleo

La mancha de petróleo originada por un derrame en los campos petroleros de Ek Balam en la Sonda de Campeche, llegará en las próximas semanas a las costas de Tamaulipas, advirtieron investigadores de la UNAM.
Académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, estudiaron el comportamiento de este derrame que alcanzó una extensión de 467 kilómetros cuadrados.
El pasado lunes, un grupo de organizaciones ambientalistas, entre ellas Greenpeace, alertaron sobre underrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de Pemex Nohoch-A, en las costas de Campeche.
Mediante imágenes satelitales registraron un derrame de crudo de las plataformas de la zona, “y permiten suponer que el derrame inició alrededor del pasado 4 julio” y estimaron que la extensión, al día 12 de julio, era de aproximadamente 400 kilómetros cuadrados, aunque las autoridades no han informado sobre las causas y consecuencias del mismo.
Tras la información del incidente, reportado el 6 de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), la UNAM informó este sábado que académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), de la UNAM, analizaron el evento con ayuda de imágenes de radar, para rastrear la extensión afectada.
“Este tipo de imágenes detectan, en esencia, la textura de los objetos y es posible discriminar en la superficie marina, por la diferencia de densidades y el patrón de oleaje, a la mancha de hidrocarburos del resto del océano“, explicó Gabriela Gómez Rodríguez, académica del IGg.
Tras procesar las imágenes y determinar la ubicación geográfica del contorno de la mancha de hidrocarburos, se estimó que, el 12 de julio, el derrame de hidrocarburos en Ek Balam “alcanzó una extensión de 467 kilómetros cuadrados”, indicó Gómez Rodríguez.
La experta precisó que existen diversos modelos de corrientes marinas con los cuales se puede estimar hacia dónde se conducirá la mancha.
En base a esos modelos, se estima que se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente recalará en las costas de los estados de Veracruz, Tamaulipas o en Estados Unidos, agregaron en un comunicado oficial.
El martes, Pemex admitió que su red de ductos de los campos Ek Balam sufrió dos fugas “mínimas“, pero rechazó que fuese un derrame de 400 kilómetros cuadrados, como denunciaron Greenpeace y otras asociaciones.
En un comunicado, precisó Pemex, la fuga fue realmente de 58 metros cúbicos, el equivalente a 365 barriles de petróleo, y afectó a un área estimada de 0.06 kilómetros cuadrados donde el espesor de la película de aceite se estimó de menos de un milímetro.
Fuente: Expreso

- Matamoroshace 23 horas
Padres de familia denuncian riesgos estructurales en escuela primaria de Matamoros
- Matamoroshace 1 día
Denuncian negligencia en servicio automotriz
- Policíacahace 23 horas
Hombre fallece en la vía pública; investigan posible paro cardíaco
- Matamoroshace 1 día
La reliquia de San Judas Tadeo fortalece la devoción en Tamaulipas
- Matamoroshace 11 horas
Colorido desfile de primavera llena de alegría las calles de Matamoros
- Policíacahace 2 días
Mujer alcoholizada resulta lesionada tras impactarse contra una roca en los médanos de Playa Bagdad
- Matamoroshace 11 horas
Llena de color la vida de alguien especial con un ramo de flores amarillas
- Matamoroshace 1 día
Un espacio de amor, fe y recuerdo para quienes siguen presentes en el corazón de sus seres queridos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión