Tamaulipas
TAMAULIPAS CONSOLIDA AVANCES EN SEGURIDAD: SESNSP.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El modelo de seguridad implementado en Tamaulipas por la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, mediante el desarrollo de una fuerza policiaca unificada y un marco jurídico homologado, ha conseguido en apenas cuatro años abatir la incidencia de los principales delitos de alto impacto.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que si final del primer trimestre del 2020, la comparativa en la incidencia delictiva de Tamaulipas (4 mil 379) frente al mismo periodo del 2019 (4 mil 841), arrojó una disminución del 9.5%. Por otra parte y frente al mes de marzo de 2019, el total de delitos de alto impacto en la entidad durante el mes de marzo del presente año se redujo un 11.5%, destacándose a este respecto la disminución en los delitos de homicidio doloso (-24.60%), secuestro (-60%), robo a vehículo (-32.40%), robo a casa habitación (-42.80%) y robo a negocio (-19%).
Aunado a lo anterior y según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI en abril del 2020, la ciudad de Nuevo Laredo avanzó en su percepción de inseguridad, pasando de un 80.4 en el mes de diciembre de 2019 a un 75.6 en el mes de marzo de 2020. Por su parte, la ciudad de Reynosa, luego de presentar dos reducciones estadísticamente significativas a lo largo del 2019 —pasando de un 88.2 en septiembre a un 81.6 en el mes de diciembre de 2019—, ubicó su percepción de inseguridad para este primer trimestre del año en un 82.6%.
Lo más destacado a este respecto es que no sólo las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo han quedado fuera de las urbes con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional, sino que de hecho se han alejado significativamente de ese grupo, el cual encabezan: Ecatepec de Morelos (EDOMEX), Uruapan (MICH), Coatzacoalcos (VER), Fresnillo (ZAC), Iztapalapa (CDMX) y Villahermosa (TAB), con 94.4, 94.1, 92.1, 91.4, 91.3 y 91.1%, respectivamente.
Dicho impacto de las políticas públicas de Tamaulipas en materia de seguridad hizo que durante el 2020 la entidad abandonara el “Top Ten” de los estados mexicanos con más homicidios según el proyecto México Social y que el desempeño de Tamaulipas recibiera el calificativo de “notable” por parte de la organización ciudadana “Semáforo Delictivo” durante sus informes correspondientes al segundo trimestre y fines del año anterior.
De hecho Tamaulipas aparece como el único estado con cero focos rojos dentro 11 rubros del informe final del Semáforo Delictivo para el año 2019, incluidos los cinco delitos de alto impacto, manteniéndose para este primer trimestre del 2020 dentro del indicador “verde” del Semáforo de Alto Impacto de la misma organización, el cual supone un total de 0 a 1 focos rojos.
TAM-075-2020.-Tamaulipas consolida avances en Seguridad SESNSP

-
Matamoroshace 2 días
Gobierno de Matamoros impulsa la “Beca Única, Ruta Segura” para estudiantes
-
Internacionalhace 13 horas
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Matamoroshace 1 día
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 1 día
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Tamaulipashace 3 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 2 días
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 1 día
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión