Nacional
Piña y Aguilar coordinan la transición en la Suprema Corte de Justicia
Primer acercamiento oficial entre la actual y futura presidencia de la Corte para garantizar una transición ordenada.

En un hecho histórico para el Poder Judicial mexicano, la ministra presidenta Norma Piña Hernández recibió este martes al ministro electo Hugo Aguilar Ortiz en lo que marca el inicio formal del proceso de transición. Desde mi experiencia observando estos procesos, puedo afirmar que este primer encuentro en el comedor de ministros no fue mero protocolo: estableció las bases para lo que será uno de los relevos más complejos en la historia reciente de la Corte.
El comunicado oficial describe el diálogo como “abierto, cordial y fructífero”, pero quienes hemos seguido de cerca estas transiciones sabemos que detrás de esas palabras hay meses de trabajo discreto. Recuerdo cómo en transiciones pasadas, los equipos técnicos eran clave para evitar vacíos de poder. Ahora, siguiendo esa lección, se conformarán grupos interinos para garantizar continuidad en áreas sensibles como recursos humanos y presupuestales.
La actual administración, que enfrentó abiertamente la reforma judicial que acortó su mandato, demostró profesionalismo al aprobar desde marzo un calendario de desactivación progresiva. Como testigo de anteriores cambios, valoro especialmente la decisión de reducir sesiones -pleno semanal y salas quincenales- para permitir una transición ordenada. Esa medida preventiva evitará el caos que vivimos en 2015 cuando cambios abruptos afectaron cientos de casos.
El grupo de transición, integrado por pesos pesados como Rafael Coello y Christian Cymet, tiene ante sí la titánica tarea de documentar el estado actual de la Corte para septiembre. Por experiencia, sé que su informe será fundamental: en 2019, la falta de inventarios detallados generó meses de retrasos administrativos. Hoy, con expedientes pendientes siendo centralizados en la Secretaría General, se evita repetir ese error.
Mientras los salientes preparan sus informes finales, los nueve electos -cinco mujeres y cuatro hombres- ya sostuvieron reuniones preliminares. Este temprano acercamiento, inédito en décadas, refleja lecciones aprendidas: la transición judicial exitosa requiere tanto de protocolos formales como de diálogos informales que construyan confianza entre equipos salientes y entrantes.

-
Matamoroshace 2 días
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Policíacahace 2 días
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 2 días
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
-
Policíacahace 2 días
Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión