Conéctate con nosotros

Internacional

La cumbre en Alaska rompe el aislamiento de Rusia mientras Ucrania sigue en peligro

Un encuentro que redefine el aislamiento diplomático y deja a Europa cuestionando su narrativa sobre Rusia.

Avatar

Publicado

en

ANCHORAGE, EU 16 de agosto de 2025.—La histórica reunión en Alaska entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin no solo desafió tres años de aislamiento diplomático hacia Moscú, sino que redefinió las reglas del juego geopolítico. ¿Fue esta cumbre un acto de realpolitik o una jugada maestra de Putin para legitimar su estrategia expansionista?

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, no tardó en destacar la ironía: “Durante años insistieron en que Rusia estaba aislada, y hoy despliegan la alfombra roja para nuestro presidente en suelo estadounidense”. Un mensaje claro: el aislamiento fue siempre una ilusión occidental.

Más allá del fracaso en alcanzar un alto al fuego en Ucrania, el verdadero triunfo de Putin fue colocar a Rusia como contrapeso estratégico de Estados Unidos. ¿Cómo? Aprovechando la reunión en territorio estadounidense para proyectar igualdad de condiciones, mientras sus tropas consolidaban posiciones en el este ucraniano. Una dualidad calculada: diálogo en público, avances militares en privado.

El líder ruso habló de “causas profundas” del conflicto, un eufemismo para justificar su exigencia de un gobierno ucraniano no hostil y la anexión de territorios. Sin sanciones nuevas y con la invitación a Trump de reunirse en Moscú, Putin logró lo impensable: convertir una guerra en una oportunidad para resetear relaciones con Occidente.

Mientras la televisión estatal rusa celebraba el “gran paso adelante”, Europa enfrentaba una cruda realidad: su narrativa de Rusia como paria se desmoronaba ante imágenes de un apretón de manos casi amistoso. ¿Estamos ante un nuevo orden donde las alianzas tradicionales pierden sentido? La cumbre dejó más preguntas que respuestas, pero una certeza: el tablero geopolítico acaba de cambiar.

Perspectiva disruptiva: ¿Y si esta cumbre no fue sobre Ucrania, sino sobre el declive de la hegemonía occidental? Putin, maestro del ajedrez geopolítico, usó el conflicto como carnada para exponer las fracturas en la OTAN y la dependencia europea de EE.UU. La próxima movida: ¿un acercamiento Rusia-China que relegue a Europa a un papel secundario? La innovación en diplomacia ya no se mide en tratados, sino en capacidad de redefinir realidades.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día