Conéctate con nosotros

Nacional

Monreal desafía veto de Morena y evalúa candidatura con aliados

El senador desafía la directriz nacional y explora alianzas alternativas para mantener su candidatura en el estado.

Avatar

Publicado

en

En un giro que desafía abiertamente la disciplina partidista, el senador Saúl Monreal ha insinuado una ruta alternativa para contender por la gubernatura de Zacatecas, luego de que la dirigencia nacional de Morena le cerrara formalmente las puertas bajo el argumento del nepotismo. ¿Estamos ante una genuina aplicación de principios o una purga política encubierta?

La advertencia del legislador —hermano del actual gobernador David Monreal— de que podría competir respaldado por el PT o el Verde Ecologista, o por ambos partidos, no es una simple bravata. Revela fisuras profundas en la coalición gobernante y plantea una pregunta incómoda: ¿los estatutos contra el nepotismo se aplican de manera selectiva?

Este medio confrontó al senador tras la declaración de la lideresa nacional, Luisa María Alcalde, quien durante una visita a Zacatecas fue categórica: el Consejo Nacional había aprobado prohibir el nepotismo y, por lo tanto, Monreal no podría participar por Morena. Pero, ¿qué documentos respaldan esta decisión? ¿Existe un registro de la votación del Consejo? ¿Se aplica el mismo rasero a todos los casos a nivel nacional?

En una entrevista exclusiva, Monreal no se mostró acorralado. “Un grupo local de Morena me quiere hacer a un lado con el asunto del nepotismo”, afirmó con tono desafiante, “pero yo les digo que todavía no hay definiciones”. Su aspiración, insistió, “sigue firme”.

La estrategia que esboza es tan audaz como reveladora de las maquinarias políticas estatales. Su argumento central es un tecnicismo legal: la prohibición de Morena podría ser neutralizada por el convenio de coalición. “Si no van los partidos aliados, ahí cambia y se plantea otro escenario”, explicó. “¿Qué tal si el Verde o el PT piden la sigla para ellos en Zacatecas? Ahí ya no sería nepotismo”.

Esta lógica expone la flexibilidad moral de la política práctica. ¿Un cambio de sigla basta para lavar la percepción de dinastía? ¿O esto confirma que las reglas son meros instrumentos negociables en el trueque de poder?

Al ser presionado sobre si abandonaría Morena por sus aliados, su respuesta fue evasiva pero elocuente: “Va a depender de esas definiciones y que no dependen de mí”.

La investigación de este diario sugiere que el conflicto trasciende a Monreal. Fuentes internas dentro del partido, que pidieron anonymity por temor a represalias, señalan que la pulseada en Zacatecas es en realidad una batalla proxy entre facciones nacionales que pugnan por el control de la estructura estatal. El “grupo local” que el senador acusa de querer desplazarlo no actuaría por motivos éticos, sino por alineaciones políticas con corrientes rivales dentro de la cúpula morenista.

El desenlace de este forcejeo sentará un precedente crucial. No se trata sólo de una candidatura, sino de la capacidad real de Morena para imponer sus reglas internas frente a los acuerdos cupulares y los intereses de sus poderosos aliados. La verdad que emerge es clara: la lucha contra el nepotismo, en la práctica, está sujeta a negociación.

Lo mas visto del día