Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Matamoros

Pescadores violan la ley para ir tras el huachinango

Avatar

Publicado

en


Por: Norma Rodríguez

Pescadores de esta región continúan violando la ley de límite de aguas internacionales y se adentran a territorio de Estados Unidos con el fin de conseguir una pesca ilícita del huachinango.

Enrique Gómez González, capitán del puerto, aseguró que debido a que algunos pescadores invaden aguas internacionales, se revocó el acuerdo que existía entre ambas naciones de otorgar un permiso especial a los camaroneros para que cruzaran al lado americano a comprar refacciones a bien a reparar sus embarcaciones.

El capitán del puerto señaló que los mismos pescadores dan parte cuando el gobierno de Estados Unidos detiene a un pescador que se introdujo a aguas internacionales a atrapar el huachinango, sin embargo, la relación real de los arrestados la otorga el consulado americano.

El elemento militar explicó que en diversas ocasiones han impartido cursos a los navegantes de embarcaciones pequeñas, no obstante mantenerlos vigilados es una labor de suma complejidad pues tendrían que colocar un inspector en cada que salgan al mar.

Aseguró que otro de los factores que impiden que los pescadores sean detenidos antes de que cometan el ilícito, es que ellos aprovechan la oscuridad de la noche y la falta de vigilancia para allanar las aguas internacionales e ir en busca del huachinango.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Lo mas visto del día