Tamaulipas
Busca Congreso ´fichar´ a agresores sexuales

El Congreso local analiza la propuesta de crear el Registro Estatal de Personas Agresoras Sexuales en Tamaulipas para fichar a las que están sentenciadas por este delito, al ser unas de las agresiones que más sufren las mujeres.
Este nuevo registro forma parte de la iniciativa para crear la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Tamaulipas presentada por la diputada de Morena Consuelo Nayeli Lara Monroy.
La nueva ley contará con 84 artículos que contemplan la observancia, medición de estadísticas, y eficacia de las autoridades estatales y municipales en los programas y apoyos brindados a las mujeres víctimas de todo tipo de violencia.
Se contempla crear una página de internet con datos generales de las mujeres, adolescentes y niñas que sean reportadas como desaparecidas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
La iniciativa surge a raíz de las agresiones sexuales que sufren todas las mujeres en sus diferentes etapas de desarrollo, que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) al 30 de junio de este año se tienen 1,021 averiguaciones previas y carpetas de investigación por delitos cometidos contra la seguridad sexual y la libertad en el estado.
Siendo el abuso sexual con 477 casos y la violación simple con 319 los de mayor índice, y por debajo se centra el acoso sexual con 81 expedientes y el hostigamiento sexual con 32 , y otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual registra 112 casos.
En ese tenor, la legisladora planteó que “Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres y las niñas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad”.
Se planteó que los municipios formarán parte del ´ejército´ que se encargará de la prevención del delito de violencia contra la mujer, toda vez que “Se refuerza el papel de las instancias municipales para la mujer, bajo la premisa de que las administraciones públicas municipales tienen un gran potencial para traducir en acciones concretas y eficaces la política pública para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ya que son las instancias de gobierno más cercanas a la ciudadanía y las comunidades”.
Fuente: El Mañana

-
Nacionalhace 2 días
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 2 días
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Tamaulipashace 5 horas
Presa Marte R. Gómez, al 99.6% de su capacidad; Tamaulipas pide respeto a volúmenes comprometidos
-
Policíacahace 18 horas
Menor de edad provoca choque en Avenida de El Niño; hay una bebé entre los involucrados
-
Matamoroshace 20 horas
Derechohabientes del ISSSTE alzan la voz: denuncian fallas en sus hemodiálisis
-
Matamoroshace 1 día
Obrero es asaltado y herido con arma blanca en el Fracc. Presidentes
-
Policíacahace 4 horas
Menor atropella a peatón y huye; provoca otro accidente en Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Hombre sufre ataque epiléptico y choca contra semáforo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión