GobMat
Reabrirá DIF Matamoros tres centros bajo protocolos de convivencia segura

Respetando los lineamientos que exigen las autoridades de salud para la reanudación de actividades laborales al estar en emergencia sanitaria derivada del COVID-19, el Sistema DIF Matamoros que encabeza Marsella Huerta Sosa de López, reactivará servicios y atención en los Centros de Fortalecimiento Familiar Ampliación Solidaridad, Quinta Real y Derechos Humanos.
A partir de este miércoles 26 de agosto de 2020, el protocolo de reapertura para la nueva realidad de convivencia segura determina ofrecer servicios en el horario de 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde de lunes a viernes, adoptando las medidas de seguridad correspondiente mediante filtros sanitarios.
La reactivación será en el CFF Ampliación Solidaridad, ofreciendo consultas en el área de Dental, atención en la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, asesorías jurídicas y psicológicas, además de clases en línea a través del CAIC (Centro de Asistencia Infantil Comunitario), poniendo a disposición el número 868 822-32-43 para cualquier duda relacionada con los servicios.
De igual forma en el Centro de Fortalecimiento Familiar Quinta Real, se estará dando el apoyo escolar en línea del CAIC, asesorías jurídicas y psicológicas, atención en consultorio Dental, se reanuda la actividad del programa PANNARTI, al igual que se reactiva el apoyo de tres talleres CEDIF que se ofrecerán de manera virtual, para mayores informes pueden marcar al CFF que se ubica en el fraccionamiento Quinta Real al 868 825-34-03.
En el caso del Centro de Fortalecimiento Familiar Derechos Humanos, se estará ofreciendo la preparatoria en línea entre otros servicios, para lo cual se pide comunicarse al CFF al 868 111-02-97.
Cabe mencionar que el protocolo de convivencia segura especifica que en la reanudación de actividades quedan exentos de laborar los trabajadores mayores de 65 años, mujeres embarazadas en cualquier periodo de gestación, madres en lactancia materna o en periodo de incapacidad, toda persona que padezca obesidad mórbida, con tratamiento de VIH, con trasplante o trasplantados, pacientes con tratamiento de cáncer, hemodiálisis o diálisis peritoneal, con enfermedad pulmonar crónica, con enfisema pulmonar o esclerosis múltiple.
Respecto al personal de llegar a tener síntomas y darpositivo a COVID-19, la normativa establece que tendrán 21 días para atenderse en casa con prescripción médica y pasado el periodo se reincorporará a su actividad.
La reapertura de los Centros de Fortalecimiento Familiar se realizará conforme a la demanda de atención y necesidades de la misma población, adoptándose en todo caso las medidas de seguridad para evitar riesgos de contagio de COVID-19.

-
Internacionalhace 21 horas
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Internacionalhace 3 horas
Ciclistas salvan a niña de 2 años tras intento de su madre de quitarle la vida
-
Policíacahace 23 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Matamoroshace 1 día
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 1 día
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Internacionalhace 2 días
Incendio devasta parte del santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán; habitantes piden ayuda urgente
-
Nacionalhace 18 horas
¡No más ratón vaquero! Estos son los mejores regalos para dar el Día de las Madres según la IA
-
Nacionalhace 20 horas
¿Cómo actúa el Espíritu Santo en la elección de un nuevo Papa?
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión