ABC suspende a Jimmy Kimmel tras comentarios polémicos

El nombre de Jimmy Kimmel se disparó en las tendencias digitales tras el anuncio de la suspensión indefinida de su programa emblemático, “Jimmy Kimmel Live!“.

La corporación Nextar Media y la cadena ABC justificaron la drástica medida en un comunicado oficial, atribuyéndola a los comentarios “ofensivos e insensibles” del presentador respecto al asesinato de la figura conservadora Charlie Kirk, un episodio que ha conmocionado a la esfera pública.

En sus monólogos más recientes, Kimmel arremetió contra la reacción de ciertos sectores conservadores ante el homicidio, llegando a acusar al movimiento MAGA (Make America Great Again) de instrumentalizar la tragedia con fines políticos y de intentar desvincularse del autor material del crimen.

“El nivel decayó aún más este fin de semana con la pandilla MAGA tratando de caracterizar al individuo que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos, al tiempo que explotaban la situación para obtener rédito político”, declaró el conductor durante su emisión.

Nacido en Brooklyn, Nueva York, Kimmel es un comediante, actor, presentador, guionista y productor de televisión de ascendencia italoestadounidense. Su trayectoria se forjó inicialmente en la radio, con pasos por emisoras locales en Nevada y Arizona. Su transición a la televisión se produjo a principios de la década de 2000, aunque inicialmente tras las cámaras.

Antes de consagrarse como anfitrión, perfeccionó su craft como guionista y presentador en formatos de humor, una experiencia fundamental que moldeó el estilo satírico y mordaz que finalmente se convertiría en su sello distintivo.

El giro definitivo en su carrera llegó en 2003, cuando ABC le confió la conducción de un nuevo programa nocturno. El espacio se convirtió rápidamente en un fenómeno de audiencia, erigiéndose hasta hoy como uno de los late shows de mayor longevidad en la historia de la televisión estadounidense.

Más allá de la comedia, Kimmel se ha desempeñado como maestro de ceremonias de los eventos más prestigiosos de Hollywood. En dos ocasiones estuvo al frente de la entrega de los Oscar; su edición más memorable fue sin duda la de 2017, cuando fue testigo presencial del error histórico en la proclamación de “La La Land” como mejor película.

En el ámbito político, se ha consolidado como uno de los críticos más vocales del expresidente Donald Trump, destinándole innumerables segmentos y sátiras. Su oposición abierta a las políticas y declaraciones del líder republicano lo catapultó como uno de los entertainers más comentados y, a la vez, más polarizantes de la industria.

Hasta el momento, Kimmel se mantiene en silencio respecto a la cancelación de su programa. Las reacciones en las plataformas digitales, sin embargo, fueron inmediatas y contundentes. Mientras sus seguidores manifestaron su apoyo y rechazo a la decisión, simpatizantes de Trump celebraron la noticia, evidenciando la profunda fractura sociocultural que define el zeitgeist actual.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio