Venezuela moviliza fuerzas militares ante despliegue naval de EEUU

Venezuela moviliza fuerzas militares ante despliegue naval de EEUU

Foto: Agencia AP.

El gobierno venezolano ha activado un operativo de defensa integral de gran escala, una respuesta estratégica al despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe ordenado por la administración Trump. Este despliegue táctico se enmarca en un escenario de geopolítica disruptiva donde las fronteras entre la guerra antidrogas y la presión estratégica se desdibjan.

La movilización, que se extiende a nivel nacional, integra a casi 200.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, unidades de milicia, cuerpos policiales y líderes comunitarios alineados con la administración del presidente Nicolás Maduro. Esta arquitectura de defensa híbrida refleja un nuevo paradigma en la seguridad nacional.

El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, declaró mediante canales estatales: “Mantenemos nuestra determinación de prepararnos para garantizar la soberanía nacional en todos los escenarios, independientemente de la naturaleza o magnitud de la amenaza”.

El alto mando castrense precisó que este ejercicio de disuasión no compromete las operaciones continuas contra el tráfico de estupefacientes y los grupos armados irregulares que operan en la frontera con Colombia.

En un acto de gobierno transmitido en tiempo real, Maduro afirmó que este ejercicio era necesario para “optimizar las capacidades de movilización en escenarios de alta tensión”. Simultáneamente, firmó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, un marco legal que institucionaliza la corresponsabilidad en la defensa entre el Estado y la ciudadanía organizada.

Estos ensayos de defensa —que incluyen la integración de milicias ciudadanas voluntarias para apoyar a las Fuerzas Armadas— fueron ordenados por Maduro en septiembre como contramedida al despliegue militar estadounidense en el Caribe. Washington justifica su presencia como parte de una estrategia contra los cárteles de drogas latinoamericanos.

El escenario se complejizó tras el anuncio del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sobre un nuevo operativo contra embarcaciones sospechosas que resultó en seis bajas en dos navíos en el Pacífico. Esta acción eleva a 19 los ataques registrados y a un mínimo de 75 los fallecidos desde que la administración Trump inició su ofensiva contra el narcotráfico en aguas sudamericanas, una estrategia que muchos analistas interpretan como una táctica de presión geopolítica contra el gobierno venezolano.

Maduro ha calificado el despliegue naval estadounidense como una vulneración a la autodeterminación de la nación sudamericana.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio