Conéctate con nosotros

Nacional

La SRE moderniza la emisión de pasaportes con tecnología segura y eficiente

La SRE revoluciona la experiencia de los trámites migratorios con tecnología de vanguardia y enfoque humano.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO — En un movimiento alineado con la era digital, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, anunció la reinvención de los procesos de emisión de pasaportes, integrando inteligencia artificial y blockchain para garantizar seguridad y rapidez. La colaboración con la Agencia de Transformación Digital marca un hito en la simplificación administrativa.

Durante la apertura del nuevo centro de servicios en Morelos, el canciller reveló que este modelo —ya implementado en consulados de EE.UU.— reduce tiempos de espera de semanas a horas. “Lo que antes era una odisea burocrática, ahora es un proceso fluido y 100% rastreable”, afirmó, destacando el uso de biometría avanzada y autenticación multifactor.

Anuncio

Los nuevos pasaportes electrónicos, considerados entre los más seguros del mundo, incluyen:

  • Chip con cifrado cuántico para datos biométricos
  • Materiales antifalsificación con nanotecnología
  • Integración con sistemas globales de migración

De la Fuente enfatizó el equilibrio entre innovación y enfoque humano: “Estamos diseñando servicios públicos para la era digital, sin perder la calidez que caracteriza a México”. La directora de Pasaportes, María del Carmen Rodríguez, describió el cambio como un “salto del papel a lo digital con transparencia radical”.

La gobernadora de Morelos, Margarita González, celebró la ubicación estratégica del nuevo complejo —en una smart plaza con conectividad 5G— que atenderá a más de 50,000 usuarios anuales. Este proyecto refleja la visión de un gobierno ágil, preparado para la creciente movilidad global del siglo XXI.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día