Nacional
México responsabiliza a EU por expansión del gusano barrenador en ganado
México enfrenta una plaga transfronteriza mientras busca soluciones tecnológicas y cooperación internacional.

Ciudad de México — En un giro que tensiona la cooperación binacional, autoridades mexicanas señalaron a Estados Unidos como responsable del rebrote del gusano barrenador, una plaga que amenaza la industria ganadera continental. Julio Berdegué, titular de Agricultura, reveló que el fallo en el control biológico —basado en moscas estériles— permitió que la infestación avanzara 3,700 km desde Panamá hasta la frontera sur mexicana.
La estrategia de contención, dependiente de la única biofábrica regional —ubicada en Panamá y operada por EU— demostró ser insuficiente. “El vector escapó al monitoreo y llegó a nuestro territorio”, declaró Berdegué durante una conferencia en Palacio Nacional. México ahora despliega 100 millones de moscas esterilizadas semanalmente mediante drones, una medida paliativa mientras negocia la instalación de una planta en Chiapas.
La crisis destapa fisuras en el sistema de vigilancia epidemiológica global. Aunque México implementó protocolos de revisión ganadera con IA y blockchain para rastreo, la movilidad transfronteriza del insecto —capaz de volar 160 km diarios— complica los esfuerzos. “No basta con tratar al ganado: necesitamos biotecnología escalable”, admitió el funcionario, refiriéndose a los retrasos en la aprobación estadounidense para transferir la tecnología de esterilización.
Mientras tanto, equipos de respuesta rápida escanean ranchos con sensores IoT desde Veracruz hasta Oaxaca, priorizando zonas críticas identificadas mediante algoritmos predictivos. La suspensión temporal de exportaciones a EU —vigente por 15 días— impulsa una carrera contra el tiempo para modernizar los controles sanitarios y reactivar el comercio pecuario, sector que mueve $2,800 millones anuales.
Berdegué enfatizó la paradoja: “Somos víctimas de un problema que no originamos, pero lideramos la solución con herramientas del siglo XXI”. La disputa podría redefinir los protocolos de salud animal en el T-MEC, especialmente ante nuevas amenazas zoonóticas aceleradas por el cambio climático.

-
Nacionalhace 2 días
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Internacionalhace 2 días
Se registra un fuerte incendio en Borders Apartaments en Brownsville, Tx,
-
Matamoroshace 2 días
Reactivan tres carriles en Manuel Cavazos Lerma para mejorar flujo vial
-
Nacionalhace 19 horas
Éste fue el contundente mensaje que EU lanzó vs el Cártel de Sinaloa: “Los perseguiremos hasta que enfrenten a la justicia
-
Internacionalhace 2 días
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Matamoroshace 23 horas
Reabren carril en Periférico y calle 3 para mejorar vialidad
-
Matamoroshace 2 días
Merecido descanso para Don Rito, checa por última vez en su segunda casa #Inteva
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a presunto ladrón de primaria César López de Lara
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión