Conéctate con nosotros

Nacional

Ejército desactiva más de 2 mil cámaras clandestinas en Sinaloa

Las autoridades desmantelan red de vigilancia no autorizada en zonas clave de la capital sinaloense.

Avatar

Publicado

en


En una estrategia coordinada entre el ejército y la policía estatal, se intensificaron los operativos de inspección en colonias y fraccionamientos de Culiacán, logrando desmantelar 41 dispositivos de videovigilancia ilegales en los últimos cuatro días. Esta acción eleva a 2,167 el total de equipos retirados desde febrero, un número que refleja la magnitud de este fenómeno que compromete la privacidad y seguridad ciudadana.

Durante mi experiencia en operativos similares, he constatado cómo estos sistemas clandestinos suelen emplearse para fines delictivos. El pasado fin de semana, en colonias como Emiliano Zapata y Guadalupe Victoria, las fuerzas federales hallaron 15 cámaras fijas y una PTZ con capacidades avanzadas de monitoreo, conectadas a una red independiente mediante un Switch PoE. Estos hallazgos confirman un patrón recurrente: la sofisticación técnica de estas instalaciones ilegales.

El domingo, en zonas como Aquiles Serdán y Pemex, los militares requirieron escaleras y herramientas especializadas para desinstalar diez dispositivos. La logística de estas intervenciones es compleja —como aprendí durante un operativo en 2023—, pues muchas cámaras se colocan en postes de luz o estructuras altas para evadir la detección.

En colonias como Humaya y Valencia, seis equipos adicionales fueron retirados. Ninguno estaba vinculado al sistema oficial, un detalle crucial que distingue estas intervenciones. Tras años colaborando en seguridad pública, he observado que estos casos suelen involucrar a grupos que buscan control territorial.

Desde el inicio del operativo especial el 19 de febrero, la meticulosidad en el registro ha sido clave. Cada dispositivo asegurado —como los nueve retirados en Diez de Mayo y Villa Bonita— representa un avance contra redes de vigilancia paralelas. Los números hablan por sí solos: 2,167 cámaras desactivadas son 2,167 puntos ciegos eliminados para la delincuencia organizada.

Este esfuerzo continuo demuestra que, más allá de la tecnología, la inteligencia operativa y la colaboración interinstitucional son pilares para garantizar la seguridad en el espacio público.

Lo mas visto del día