Conéctate con nosotros

Nacional

El circo de la guerra contra el narco en Sinaloa repite su espectáculo

Las fuerzas federales libran una batalla campal contra el narco en Sinaloa, con resultados que parecen sacados de una película de acción.

Avatar

Publicado

en

En un despliegue digno de una superproducción hollywoodense, las fuerzas del orden en Sinaloa volvieron a protagonizar su rutina semanal: el eterno juego del gato y el ratón con los narcos, pero con más balas y menos resultados duraderos. Como si se tratara de un episodio más de una telenovela interminable, el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y demás repartidores de justicia improvisada salieron a escena para ofrecer su habitual show de detenciones, decomisos y promesas vacías.

En los pueblos de Monte Verde y Alcoyonqui, donde el crimen organizado parece tener más arraigo que los programas sociales, las fuerzas federales repelieron una agresión armada —sorpresa: los malos dispararon primero— y capturaron a dos presuntos miembros de “Los Mayos”. El botín: armas, vehículos y equipo táctico, porque en esta guerra absurda hasta los narcos tienen mejor logística que algunos batallones.

Mientras tanto, en la colonia Bellavista, el Ejército detuvo a cuatro individuos vinculados a “Los Chapitos”, porque en Sinaloa el crimen es un negocio familiar que se hereda como apellido. Entre lo incautado: armas, municiones y una motocicleta robada, porque incluso en el hampa hay crisis y hay que reciclar.

En el fraccionamiento Los Ángeles —ironía pura—, la Guardia Nacional repelió otro ataque y decomisó más arsenal, suficiente como para equipar a un pequeño ejército insurgente. Pero tranquilos, ciudadanos: según las autoridades, esto es un “golpe contundente” al crimen, aunque mañana habrá más armas en las calles que en una armería texana.

Lo más hilarante: en El Tecomate y San Lorenzo, desmantelaron laboratorios de metanfetamina con suficientes precursores químicos como para intoxicar a medio país. ¿El resultado? 368 kilos de droga que no llegarán a las calles… hasta la próxima semana, cuando otro laboratorio clandestino —quizá en la misma ubicación— reabra sus puertas.

Y como todo buen espectáculo necesita un final dramático, en Navolato capturaron a “El 60”, un presunto narco con un alias tan original como su historial delictivo. Entre sus pertenencias: droga, armas y, seguramente, la esperanza de que el sistema judicial lo deje libre antes de que acabe el mes.

Las autoridades, en su eterno guion gastado, aseguran que esto es parte de la “estrategia integral” para pacificar Sinaloa. Lo que no dicen es que esta obra ya lleva décadas en cartelera, con los mismos actores, las mismas escenas y un público cada vez más escéptico.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día