Incendio en planta de aceites automotrices de Apodaca activa protocolo de emergencia

Incendio en planta de aceites automotrices de Apodaca activa protocolo de emergencia

Un incendio de considerables dimensiones se declaró en una fábrica dedicada a la producción de aceites y lubricantes automotrices en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

 

El siniestro, cuya causa se desconoce en estos momentos, genera una columna de humo visible desde distintos puntos del área metropolitana de Monterrey y representa un desafío operativo para los cuerpos de emergencia debido a la naturaleza inflamable de los productos involucrados.

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Nuevo León confirmó que el incidente se localiza en las inmediaciones de la Carretera Apodaca-Santa Rosa y la Avenida Andrómeda, específicamente en el parque industrial de la colonia Cosmópolis.

 

La respuesta inicial movilizó a un importante contingente de bomberos y personal especializado de varios municipios, incluyendo brigadas de San Nicolás, El Carmen, Monterrey y HG, en una operación conjunta para delimitar las llamas y evitar una catástrofe mayor. El principal riesgo identificado por las autoridades es la alta probabilidad de propagación del fuego hacia otras instalaciones industriales colindantes.

 

Los equipos de primera respuesta realizan evaluaciones constantes en las empresas vecinas para monitorear cualquier señal de extensión del incendio, particularmente a través del derrame de material en combustión. Hasta el momento, se confirma que no hay personal remanente en las naves industriales aledañas, lo que reduce significativamente el riesgo para vidas humanas. No se reportan personas lesionadas ni evacuadas, según el último parte oficial.

 

La estrategia de contención se centra en el control del perímetro y en la refrigeración de los tanques de almacenamiento y las estructuras adyacentes para prevenir una expansión térmica. La composición química de los aceites y lubricantes implica que el fuego requiere de agentes extintores especializados, diferente a los utilizados en incendios de materiales comunes, lo que añade complejidad técnica a las labores de extinción. Como medida preventiva ante la emergencia, las autoridades viales implementaron un operativo de tránsito en la zona.

 

El cierre de varios carriles del bulevar Profesor Humberto Ramos Lozano, en sentido poniente a oriente, obligó a habilitar un carril de contraflujo en el sentido opuesto para desahogar la circulación vehicular y permitir el libre tránsito de las unidades de rescate. Se recomienda a la ciudadanía evitar completamente la zona para no entorpecer el trabajo de los equipos de emergencia y por su propia seguridad, dada la imprevisibilidad del incendio y la posible emisión de humos tóxicos.

 

La magnitud del siniestro pone de relieve los protocolos de seguridad industrial en parques de alta densidad manufacturera y la capacidad de respuesta coordinada entre municipios. Aunque el control del fuego avanza, las labores podrían extenderse durante varias horas hasta su total liquidación.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio