Conéctate con nosotros

Nacional

José Luis Castillo recibe Doctorado Honoris Causa por su lucha contra las desapariciones

Un padre transforma su dolor en lucha incansable por los desaparecidos y la justicia en México.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua. — La historia de José Luis Castillo Carreón es un testimonio de resiliencia y compromiso. Tras la desaparición de su hija Esmeralda Castillo en 2009, este hombre se convirtió en un faro de esperanza para cientos de familias que enfrentan la misma angustia. Recientemente, la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua le otorgó el Doctorado Honoris Causa, reconociendo su incansable labor en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia.

En mis años cubriendo casos de violencia de género en México, pocas historias me han conmovido tanto como la de José Luis. No solo ha dedicado 16 años a buscar a Esmeralda, sino que ha transformado su dolor en acción: desde capacitarse en derecho penal hasta organizar el “Esmeraldatón”, una carrera simbólica contra la trata de personas. Como él mismo me compartió en una entrevista: “Cuando desaparece un hijo, tienes dos opciones: dejarte vencer o convertirte en la voz que el sistema no escucha”.

Anuncio

Su trabajo va más allá del activismo callejero. Ha impartido talleres de prevención en escuelas —donde aprendí que el 70% de las desapariciones podrían evitarse con educación— y ha asesorado a madres para navegar el laberinto legal. La fiscalía de Chihuahua aún debe respuestas sobre el caso de Esmeralda, eliminada arbitrariamente del Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Esto refleja un patrón que he documentado: la revictimización institucional.

El próximo 19 de mayo se cumplen 16 años de esta lucha. Mientras autoridades fallan, José Luis sigue organizando marchas y presionando para que ningún caso quede en el olvido. Su doctorado no es solo un reconocimiento académico; es un recordatorio de que la verdadera sabiduría nace de la empatía y la persistencia.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día