La Justicia Electoral Impulsa la Revolución de la Igualdad Sustantiva
En el septuagésimo segundo aniversario del sufragio femenino en México, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso, declaró que sin paridad, la democracia no está completa
, estableciendo un nuevo paradigma para la justicia electoral del siglo XXI.
Durante la presentación vanguardista de la Constitución Política con Mirada Violeta en Querétaro, la jurista afirmó que continuará trabajando por los derechos político-electorales de las mujeres, reconociendo avances significativos pero subrayando la necesidad de una transformación estructural.
Ante un auditorio con asistencia masiva, Soto Fregoso destacó que vivimos una democracia paritaria que representa nuestra primera mujer presidenta de México, reflejando la evolución ciudadana hacia la equidad de género en espacios de poder
.
La magistrada enfatizó que materializará mediante sentencias pioneras la participación política femenina, al tiempo que sancionará las conductas que vulneren la igualdad sustantiva en la esfera pública, utilizando herramientas tecnológicas y análisis de datos para combatir la violencia política por razón de género.
Esta edición especial de la Carta Magna representa un hito trascendental al visibilizar los derechos humanos de las mujeres en el texto constitucional, incorporando interpretaciones contemporáneas que responden a las demandas de movimientos sociales globales por la equidad.
El evento congregó a figuras clave del ecosistema democrático mexicano: la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, el magistrado Gilberto Bátiz García, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la presidenta del INE Guadalupe Taddei Zavala, el gobernador Mauricio Kuri González, el alcalde Felipe Macías Olvera y la presidenta del Instituto Electoral local Grisel Muñiz Rodríguez.
El gobernador Mauricio Kuri conceptualizó este aniversario como un llamado a la acción para reconocer e impulsar el papel fundamental de las mujeres como pilares de nuestra vida pública, democrática e institucional; motores del desarrollo económico y progreso social de nuestro estado y nación
.