Conéctate con nosotros

Nacional

La visita canadiense que nadie pidió pero todos fingiremos celebrar

Un encuentro diplomático que promete más que fotos protocolarias y discursos vacíos.

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México — En un giro que nadie anticipó (ni necesitaba), la Presidenta Claudia Sheinbaum reveló con solemnidad digna de un tratado de paz que el Primer Ministro canadiense Mark Carney pisará suelo mexicano. La fecha exacta sigue siendo un misterio, casi como la utilidad real de estos encuentros diplomáticos donde se repiten frases como “colaboración estratégica” mientras se sirven canapés de salmón ahumado.

Durante su célebre espacio “Las mañaneras del pueblo” —programa que combina el suspenso de una telenovela con la efectividad de un placebo—, Sheinbaum detalló: “Ambos coincidimos en lo indispensable que es respetar el T-MEC”. Traducción no oficial: “Nos preocupa que Trump nos mande más cartas con aranceles como si fueran facturas de un servicio que nunca contratamos”. El Primer Ministro, según fuentes no verificables, habría suspirado aliviado al saber que México también sufre los caprichos proteccionistas del vecino del norte.

Lo más revelador fue la confesión de que “ellos tienen una mesa de negociación con EE.UU., igual que nosotros”. ¡Qué coincidencia! Dos países distintos, una misma estrategia: formar comités para discutir cómo ignorarán sus recomendaciones después. El colmo de la eficacia burocrática.

Anuncio

Mientras tanto, los ciudadanos de a pie seguiremos esperando que estas cumbres generen algo más que titulares efímeros y selfies con banderitas. Quizá algún día, en un acto de realismo mágico, los acuerdos comerciales se traduzcan en precios más bajos en la tortilla. Pero no nos hagamos ilusiones: eso sería tan utópico como un arancel que beneficie al consumidor.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día