México reactiva envío de correspondencia a Estados Unidos

Correos de México reanudó este 12 de septiembre el servicio de envío de correspondencia y documentación sin valor comercial con destino a Estados Unidos. Esta decisión se produce después de que el país anunciara en agosto la interrupción total de los servicios postales y de paquetería, una respuesta directa a una nueva medida implementada por la administración del presidente Donald Trump.

Si bien continúan suspendidos los envíos de paquetería, mensajería expresa, publicaciones periódicas, revistas y libros hasta nuevo aviso, el Gobierno de México ejecuta una estrategia de coordinación intensiva entre las dependencias involucradas. Este esfuerzo se complementa con un diálogo constante con las autoridades estadounidenses para alcanzar consensos que permitan el restablecimiento integral de los servicios postales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México precisaron que, como fase inicial de la reapertura gradual de los servicios, esta acción representa un avance significativo. El proceso se inició tras la implementación de la Orden Ejecutiva 14324 del gobierno estadounidense, una normativa de alcance global que impacta las operaciones postales internacionales.

En consecuencia, a partir del 12 de septiembre, la ciudadanía puede acudir a la red de más de 1,500 oficinas de Correos de México en el territorio nacional. En estas sucursales se procesarán envíos exclusivos de cartas y documentos dirigidos a Estados Unidos, incluyendo correspondencia manuscrita, postales, y papelería administrativa, legal o académica, siempre que carezcan de valor comercial.

Este desarrollo se enmarca en el contexto de la decisión del Gobierno de Estados Unidos del pasado 27 de agosto, cuando suspendió el ingreso libre de aranceles para paquetes con mercancías cuyo valor sea inferior a 800 dólares, eliminando la exención fiscal conocida como “de minimis”.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio