Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum reclama a EE.UU. asumir su papel en el narcotráfico

La mandataria exige acción conjunta mientras revela datos incómodos sobre el mercado ilegal de drogas.

Avatar

Publicado

en

En un giro cómico digno de un reality show geopolítico, la presidenta Claudia Sheinbaum repartió culpas con la elegancia de un malabarista en un circo de hipocresías. Mientras el vecino del norte sigue obsesionado con construir muros, México les recuerda amablemente que el 80% de los narcotraficantes arrestados en su territorio son… ¡sorpresa! ciudadanos estadounidenses. ¿Quién lo diría? Parece que el “American Dream” ahora incluye un máster en logística de estupefacientes.

Con la solemnidad de un juez repartiendo sentencias en un tribunal kafkiano, Sheinbaum espetó: “Nosotros incautamos laboratorios, ustedes disfrutan el producto”. La mandataria, en un alarde de diplomacia satírica, destacó cómo agentes fronterizos gringos —esos mismos que juraron proteger la patria— fueron sorprendidos haciendo de repartidores de droga express. “Operación Frontera Norte”, le llaman, aunque bien podría renombrarse “Tómbola de la Contradicción”.

Y mientras Trump amenaza con aranceles como si fueran dulces en una piñata, México responde con el equivalente geopolítico de un “ya veremos” acompañado de una sonrisa enigmática. La corresponsabilidad, según este esperpento bilateral, funciona así: México juega al whac-a-mole con carteles, mientras EE.UU. se limita a contar billetes manchados de efedrina. Cooperación, le llaman. Nosotros lo llamamos “el juego de las sillas musicales donde nadie quiere quedarse sin asiento”.

En este absurdo teatro, Sheinbaum concluyó con una perla de sabiduría burocrática: “El lavado de dinero ocurre allá, pero la culpa es de acá”. Un guion perfecto para una tragicomedia que, por desgracia, ya todos pagamos como espectadores forzosos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día