Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Matamoros

La Coepris mantiene operativos en relación con ‘’Los Productos Milagro’’ todo el año

Avatar

Publicado

en


Durante la entrevista el titular de la Coepris en Matamoros, se tocó el tema de los conocidos ‘’Productos Milagro’’ y cómo es que la Coepris actúa en relación a su comercialización.

 

‘’En relación con los productos milagros o los que se ofrecen para sanar las enfermedades, es un operativo que se lleva a cabo durante todo el año. Nosotros tenemos la obligación de que si encontramos estos productos que a veces son llamados como complementos alimentarios, que no lo son, lo que hacemos es retirarlos de los establecimientos’’.

 

Comentó que la Coepris a nivel nacional es quién autoriza las etiquetas de los productos que se comercializan, mismas que cuentan con información clara acerca de los ingredientes y la cantidad recomendada por porción. Por ende, si algún individuo quiere confirmar que está consumiendo un producto avalado, puede ingresar a internet buscando ‘’Cofepris: Alerta Sanitaria’’ y buscar el producto de su interés.

 

Sin embargo, aunque siempre están alertas ante algún producto sospechoso, el producto que más retiran son los vapeadores, mismos que se usan para fumar ya que el uso, consumo y comercialización están prohibidos al ser dañinos para la salud.

 

‘’Tenemos mucho trabajo por delante. Invitamos a los negocios o establecimientos a que si necesitan algún permiso o si tienen dudas, se pueden acercar a nuestras oficinas y nosotros estaremos en la mejor disposición para ayudarlos’’ finalizó.

 

Por: www.editorialmillennial.co

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día