¿Un fracaso taquillero o el síntoma de un sistema obsoleto?
El estreno de Christy en las salas estadounidenses se presentaba como una de las apuestas más sólidas de la temporada otoñal. Esta cinta biográfica profundiza en la vida de Christy Martin, pionera del boxeo femenino durante la década de los noventa. Bajo la dirección de David Michod (“The King”, “Animal Kingdom”) y con la interpretación protagónica de Sydney Sweeney, una de las actrices con mayor proyección mediática del momento, las expectativas estaban en su punto más alto.
La película prometía combates intensos tanto dentro como fuera del cuadrilátero: la lucha de Martin por obtener reconocimiento, sus conflictos personales y el desgaste emocional de abrirse paso en un universo tradicionalmente masculino, un paralelismo con la propia presión mediática que enfrenta Sweeney en la realidad. Todos los indicios auguraban un triunfo, pero el desenlace en recaudación resultó profundamente sorprendente.
Las cifras de un desplome histórico
De acuerdo con los datos reportados por Box Office Mojo, “Christy” se estrenó en más de dos mil complejos cinematográficos en Estados Unidos y apenas consiguió recaudar 1.3 millones de dólares en su primer fin de semana. Aunque esta cifra es preocupante por sí misma, la perspectiva se agrava al situarla entre los nueve estrenos más bajos de toda la historia para una película lanzada en otoño.
El estudio confiaba en un mayor poder de convocatoria, sustentado en la popularidad de Sweeney y el atractivo inherente del cine deportivo. No obstante, la competencia en cartelera resultó implacable: sagas consolidadas, cintas de terror estacionales y comedias con figuras renombradas acapararon la atención de la audiencia.
La trascendencia de una leyenda olvidada
El filme narra el ascenso, la crisis y la redención de Christy Martin, una pugilista originaria de Virginia Occidental que irrumpió con fuerza en un circuito controlado por hombres. La narrativa abarca desde sus primeros encuentros pugilísticos y su explosión en los medios durante los noventa, hasta el colapso emocional originado por una relación signada por el control y la violencia doméstica.
A pesar de su indudable relevancia atlética –fue la primera mujer en aparecer en la portada de “Sports Illustrated” y una figura crucial para la inclusión femenina en el boxeo profesional–, su nombre no resuena con fuerza en el imaginario colectivo contemporáneo, lo que probablemente redujo el interés entre el público más joven.
En los últimos años, las biografías cinematográficas deportivas centradas en personalidades menos conocidas han enfrentado desenlaces similares: tanto “The Smashing Machine” como “The Iron Claw” también registraron pérdidas financieras inferiores a las proyectadas, a pesar de contar con el respaldo de la crítica especializada.
Además, Sydney Sweeney permanece en el ojo del huracán tras la campaña de “American Eagle”, acusada de contener matices racistas, un hecho que ha impactado su percepción pública y pudo haber influido en la recepción de la película.
Con un presupuesto estimado en 35 millones de dólares, “Christy” necesitará un rendimiento excepcional en el mercado internacional o en las plataformas de streaming para recuperar la inversión inicial. Hasta el momento, no cuenta con una fecha de estreno oficial en México.

















