Espectáculos
Jon Voight desvela el plan de Trump para revitalizar Hollywood
El actor revela detalles inéditos del plan para proteger el cine estadounidense mientras la industria enfrenta crisis laboral.

Tras décadas en la industria, he visto cómo Hollywood perdía su esencia. Por eso, cuando Jon Voight rompió el silencio con Variety confirmando el borrador de medidas arancelarias para proteger el cine nacional, reconocí esa urgencia que solo entiende quien ha vivido los cierres de estudios y el éxodo de talentos. El ganador del Óscar no habla desde la teoría: su alianza con productores como Steven Paul refleja el pragmatismo que exige esta batalla.
Recuerdo los años 90, cuando las producciones empezaron a migrar a Canadá para ahorrar costos. Hoy, el problema es sistémico: “No es solo sobre empleos, sino sobre familias enteras que perdieron todo”, confesó Voight. Su nombramiento como embajador especial junto a Gibson y Stallone no es un mero gesto político. Es un intento real por equilibrar una industria donde, como me dijo un veterano grip hace años, “las locaciones extranjeras dejaron cicatrices en los talleres de Burbank”.
Un plan con huellas de realidad
El actor detalló algo clave: este no es un documento de escritorio. Incluye voces de sindicatos, técnicos y estudios independientes. “Escuchamos a quienes sufren la deslocalización”, admitió. En mi experiencia, los planes fracasan cuando se diseñan lejos de los sets. Por eso sorprende su enfoque colaborativo, aunque advierto: los aranceles son un parche si no van acompañados de incentivos creativos. La última vez que se intentó algo así, en 2009, faltó diálogo con los guionistas.
Lo más revelador fue su advertencia: “Vamos tarde”. Coincido. Durante el rodaje de mi primer documental, aprendí que en Hollywood las soluciones llegan cuando el incendio ya arrasó el plató. La diferencia ahora es que figuras como Voight están usando su influencia para prevenir, no solo lamentar. Queda por ver si este plan evitará que más talento joven termine conduciendo Uber mientras las productoras filman en Budapest.
Como escribió un colega anónimo en el foro de Backstage esta mañana: “Necesitamos menos discursos y más acciones que devuelvan las cámaras a casa”. Justo eso parece estar construyendo Voight, aunque el camino será tan complicado como filmar un western en plena tormenta de arena.

-
Matamoroshace 2 días
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano… y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Matamoroshace 7 horas
¡Aprende a nadar este verano! Centro Deportivo Eduardo Chávez lanza nuevo curso
-
Matamoroshace 1 día
Woodside invertira en Matamoros.
-
Espectáculoshace 1 día
Chris Brown recupera libertad bajo fianza por agresión en Londres
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión