Conéctate con nosotros

Espectáculos

Los Bukis dedican su estrella en Hollywood a los inmigrantes

Un homenaje conmovedor que trasciende la música y celebra el espíritu de lucha de una comunidad.

Avatar

Publicado

en

En una ceremonia cargada de emoción, la legendaria agrupación mexicana Los Bukis grabó su nombre en la historia al dedicar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood a los inmigrantes que construyen sueños en Estados Unidos. Marco Antonio Solís, con la voz quebrada por la emoción, transformó el evento en un poderoso mensaje de gratitud hacia quienes él llama “la fuerza de servicio silenciosa”.

Recuerdo cuando, en mis primeros años como cronista musical, presencié cómo estos michoacanos conquistaban corazones con sus rancheras y baladas. Hoy, décadas después, su gesto va más allá de lo artístico: es un reconocimiento a esa comunidad que, como ellos, llegó con las manos vacías pero el alma llena de esperanza. “Todo se puede en este país”, afirmó Solís, reflejando esa tenacidad que caracteriza tanto a su música como a los inmigrantes que inspiraron este homenaje.

Un legado que trasciende la música

La escena era conmovedora: Demián Bichir, con la elocuencia que le valió su nominación al Óscar, describió acertadamente a Los Bukis como “la banda sonora de nuestras vidas”. Y es cierto. Desde “Tu Cárcel” hasta su exitoso reencuentro en 2021, su trayectoria es un espejo de la experiencia migrante: éxitos, separaciones, y ese reencuentro que demuestra que las raíces nunca se pierden.

Anuncio

En la industria musical, pocos grupos mantienen su esencia tras cuatro décadas. Los Bukis no solo lo han logrado, sino que han usado su plataforma para visibilizar causas sociales. Su residencia en Las Vegas -la primera completamente en español- y ahora esta estrella, son hitos que reafirman cómo el arte puede ser vehículo de unidad cultural.

El poder de las segundas oportunidades

Cuando Marco Antonio mencionó a Guillermo Santizo y a su hermano Abel, recordé una lección que aprendí cubriendo giras: detrás de cada éxito hay redes de apoyo invisibles. El reconocimiento a sus colaboradores revela esa humildad que caracteriza a los artistas que perduran. “Era inimaginable para nosotros”, confesó Solís, demostrando que incluso los íconos guardan la capacidad de asombro.

Este momento histórico nos recuerda que en la música, como en la vida, lo verdaderamente trascendente surge cuando el talento se une al propósito. Los Bukis podrían haber celebrado solo su legado musical, pero eligieron convertir su estrella en un faro de esperanza. Un gesto que, estoy seguro, resonará más fuerte que cualquier canción.

Anuncio

Dedican estrella a inmigrantes
Dedican estrella a inmigrantes

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día