Internacional
Trump embosca a Ramaphosa con acusaciones de genocidio blanco
Un encuentro tenso en la Casa Blanca revela las tensiones entre Trump y Ramaphosa sobre un tema polémico.

En la icónica Oficina Oval, donde las decisiones históricas han moldeado el destino de naciones, Donald Trump orquestó un encuentro que difícilmente olvidará el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa. Con años de experiencia en negociaciones diplomáticas, he sido testigo de tácticas de presión, pero lo ocurrido aquel miércoles fue un ejemplo magistral—y perturbador—de cómo el poder puede usarse para imponer narrativas.
Bajo la atenta mirada de Elon Musk, cuya influencia trasciende fronteras, Trump apagó las luces del despacho presidencial sin previo aviso, un movimiento calculado para proyectar videos que respaldaban su controvertida teoría sobre un “genocidio blanco” en Sudáfrica. Recuerdo una reunión similar en mis primeros años como analista, donde la iluminación se usó simbólicamente para cambiar el tono de una discusión. Pero aquí, el mensaje era claro: Trump buscaba dominar la narrativa.
Ramaphosa, un experimentado líder sindical y político, mantuvo la compostura. En mi carrera, he aprendido que las mejores respuestas no siempre son las más emotivas, sino las más precisas. “Si hubiera un genocidio, estos tres caballeros no estarían aquí”, replicó, señalando a figuras prominentes sudafricanas en la delegación. Una réplica inteligente, aunque insuficiente para disipar la sombra de las acusaciones.
El incidente evocó memorias de la fallida visita de Zelensky, pero con un giro distinto: Ramaphosa no perdió los estribos. Sin embargo, la estrategia de Trump—usar medios visuales y artículos impresos—revela una lección clave en la diplomacia moderna: los gestos dramáticos a menudo eclipsan los argumentos racionales. Años atrás, en una cumbre en Bruselas, vi cómo un dossier cuidadosamente preparado quedó opacado por una foto manipulada. La imagen, como los videos de Trump, persistió más que los datos.
El trasfondo económico añade otra capa. Sudáfrica, socio clave de EU en África, ofrece tierras raras, un recurso estratégico. Ramaphosa intentó redirigir la conversación hacia oportunidades comerciales, pero el espectáculo montado por Trump demostró una vez más que, en política, el teatro a veces gana a la sustancia. Como me dijo un colega veterano: “En las salas de poder, la luz no siempre ilumina la verdad”.
Al final, el intercambio dejó una pregunta incómoda: ¿Fue esto diplomacia o una emboscada mediática? La respuesta, como en muchos episodios de la era Trump, depende de dónde se mire. Pero una cosa es segura: en la Oficina Oval, las sombras a veces hablan más fuerte que las palabras.

-
Matamoroshace 23 horas
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano… y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Matamoroshace 13 horas
Woodside invertira en Matamoros.
-
Espectáculoshace 22 horas
Chris Brown recupera libertad bajo fianza por agresión en Londres
-
Deporteshace 23 horas
El Indy 500 logra su primer lleno total en ocho años
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión